MADRID. UGT CALIFICA LA AGRESIÓN A LA DIRECTORA DE UN COLEGIO COMO "LA MUESTRA DE LO QUE SUCEDE" EN MADRIDLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT de Madrid, condenaron hoy la agresión que sufrió la directora del colegio "Loyola de Palacio" (Ensanche de Vallecas) en la tarde del martes a manos de un padre, y lo calificó de "una muestra de los problemas de convivencia en los centros educativos y un reflejo de lo que sucede en la sociedad madrileña"
- Aviso: esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "Giménez considera 'una mera incidencia' la desbandada del colegio de Figueras"GRIPE A. JIMÉNEZ CONSIDERA "UNA MERA INCIDENCIA" LA DESBANDADA DEL COLEGIO DE FIGUERASLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, consideró hoy "una mera incidencia" la desbandada de un centenar de alumnos de un colegio de Figueras (Gerona) por miedo a contagiarse de la gripe A, que creían que padecía una niña del centro
"LA ESPINA BÍFIDA EN LA ESCUELA" LLEGA A LOS CENTROS EDUCATIVOS ESPAÑOLES“La Espina Bífida en la escuela” llega a los centros educativos españoles a través del cuento con DVD “Los zapatos de Marta” y del cómic “Pepe Lino y sus colegas”. Así, este material didáctico, dirigido a escolares de entre seis y quince años, servirá para explicar a los niños qué es la espina bífida y cuáles son sus características
MADRID. OCHO MAYORES APOYARÁN A LA P0LICÍA DE ALCOBENDAS EN LAS SALIDAS Y ENTRADAS A LOS COLEGIOSOcho personas mayores voluntarias apoyarán a partir del próximo lunes, día 21, la labor de los policías municipales en la salida y la entrada de algunos colegios de Alcobendas. Se trata de los primeros Agentes Voluntarios Viales, que han recibido formación específica para llevar a cabo esta función
MADRID. UGT PIDE A AGUIRRE QUE LOS PROFESORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS TAMBIÉN SE CONSIDEREN DE "AUTORIDAD PÚBLICA"La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "si la autoridad de los profesores funcionarios en las aulas de los centros públicos va a ser reconocida, esta medida será insuficiente si no se hace extensiva al resto de la enseñanza pagada con fondos públicos como en el caso de la enseñanza concertada, cuyos profesores quedarían expuestos a una situación sin cobertura legal"
CEAPA VE TRASNOCHADA LA PRETENSIÓN DE AGUIRRE DE HACER AUTORIDAD PÚBLICA AL PROFESORLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) considera inaceptable otorgar la condición legal de autoridad pública al profesorado, de la misma manera que la tienen los policías y otras fuerzas del orden público, tal y como pretende imponer Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid
MADRID. EL DEFENSOR DEL MENOR APOYA OTORGAR A LOS PROFESORES LA CONDICIÓN DE "AUTORIDAD PÚBLICA"El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, apoyó hoy la elaboración de una ley que otorgue a los profesores la condición de "autoridad pública". La presidenta regional, Esperanza Aguirre, se comprometió hoy, durante el Debate sobre el Estado de la Región, a presentar próximamente en el Parlamento autonómico esta norma
EL EJECUTIVO GALO APUESTA POR EL EMPLEO Y LA ACCESIBILIDAD PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Ejecutivo galo apuesta por medidas para mejorar la integración laboral y la accesibilidad de infraestructuras y servicios públicos para las personas con discapacidad, aseguró Nadine Morano, secretaria de Estado de Familia y Solidaridad de Francia en una entrevista concedida al diario “Le Figaro”
EXPERTOS ALERTAN DE QUE LAS AGRESIONES DE HIJOS A PADRES AUMENTANLas agresiones de hijos a padres aumentan. Esto se debe a que los niños que fueron agredidos por sus padres en algún momento de su vida infantil o adolescente, se comportan del mismo modo con sus progenitores, según indicaron hoy la Sociedad Española de Pediatría Hospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap)
DEPORTES. LOS CAMPEONATOS ESCOLARES REGRESAN CON LA "VUELTA AL COLE"Los Campeonatos de España en Edad Escolar, convocados por la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, darán comienzo en enero. Un programa educativo y deportivo adaptado a todos los jóvenes de entre 12 y 17 años de todas las comunidades autónomas que quieran participar
RSC . BBVA INVIERTE 26 MILLONES DE EUROS EN UN PLAN GLOBAL DE EDUCACIÓN FINANCIERAEl BBVA invertirá en los próximos tres años un total de 26 millones de euros en un Plan Global de Educación Financiera que se desarrollará en todos los países en los que el banco esta presente y que preve tenga cerca de 440.000 beneficiarios en el primer año de desarrollo
EDUCACIÓN. LOS ESTUDIANTES DE LA ESO APRENDERÁN EN CLASE QUÉ ES UNA HIPOTECALos estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) aprenderán en sus clases cuestiones como qué es una hipoteca, qué importancia tienen los tipos de interés o cómo funcionan las cuentas corrientes, gracias a un convenio de colaboración suscrito hoy entre el Ministerio de Educación, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
MADRID. El 86% DE LOS NUEVOS ALUMNOS HA OBTENIDO PLAZA EN EL COLEGIO ELEGIDO EN PRIMERA OPCIÓN, SEGÚN AGUIRRELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy, durante la apertura oficial del curso en el colegio Joaquín Blume, de Torrejón de Ardoz, que el 86% de los nuevos alumnos madrileños de 3 años que comienzan este lunes sus clases en algún colegio de la región ha obtenido plaza en el centro elegido en primera opción por sus familias
LA POLICÍA NACIONAL CELEBRA SU FESTIVIDAD EN TOLEDOLa Policía Nacional celebrará el próximo día 26 de septiembre, en la ciudad de Toledo, los actos centrales del Día de la Policía, que serán presididos por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba
CASTILLA-LA MANCHA. BARREDA PROPONE UN GRAN PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓNEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó hoy en Motilla del Palancar (Cuenca) que el Gobierno regional está elaborando con los profesionales de la enseñanza, y posteriormente con el conjunto de la sociedad, una nueva Ley de Educación que debe estar precedida por “un gran pacto social” porque, según dijo, “la Educación no puede ser un campo de batalla y de enfrentamiento entre unos y otros”