Cruz Roja alerta de que más de la mitad de Níger pasa hambreLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) hizo hoy un llamamiento de casi 680.000 euros para mitigar los efectos de la mala cosecha en Níger durante el año pasado y que lleva a la escasez de alimentos a más de la mitad de los 15 millones de habitantes de este país
Un 10% de la población mundial come alimentos regados con aguas residualesAlrededor del 10% de la población de todo el mundo consume alimentos cultivados con uso de aguas residuales para el riego y esta situación podría aumentar considerablemente porque unos dos millones de toneladas de residuos, que equivalen a al menos 2.000 millones de toneladas de aguas residuales, se vierten cada día en los ríos y los mares
Producir una sola hamburguesa consume hasta 2.400 litros de aguaLa producción de un solo vaso de cerveza exige consumir hasta 75 litros de agua mientras que una única hamburguesa o un solo kilo de pollo requieren de hasta 2.400 y 3.900 litros de este recurso, respectivamente
Caen las ventas de comercio justo un 2,9% en España por la crisisLas ventas de comercio justo en España cayeron un 2,9% en 2008, después de ocho años de subidas consecutivas, debido a los efectos de la crisis económica, que ha frenado el hecho de que los consumidores se acerquen a los puntos de venta de estos productos
ETA. El Gobierno lamenta la confusión de bomberos catalanes por etarrasLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, lamentó hoy la confusión producida por la difusión de unas imágenes de unos bomberos de la Generalitat de Cataluña confudiéndolos con los etarras que participaron en el asesinato de un policía francés el pasado martes
Cataluña. Joaquim Llena: "El sector agroalimentario necesita más atención"El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Llena i Cortina, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" el papel del sector agroalimentario catalán, que "necesita más atención, tanto de parte de nuestra ciudadanía como de los sectores económicos y de los gobiernos, porque somos el primer sector de nuestra economía y el que más oportunidades nos puede ofrecer para salir de la crisis económica", más que el químico y más que el automovilístico, insistió
Haití. Oxfam reclama que se erradiquen las desigualdades sociales con la reconstrucción del paísOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) solicitó hoy que la reconstrucción de Haití se haga a todos los niveles (social, político y administrativo), no sólo en lo que atañe a infraestructuras y construcciones, y sirva para erradicar las desigualdades sociales que existían antes del terremoto del pasado 12 de enero
Caen las ventas de comercio justo un 2,9% en España por la crisisLas ventas de comercio justo en España cayeron un 2,8% en 2008, después de ocho años de subidas consecutivas, debido a los efectos de la crisis económica, que ha frenado el hecho de que los consumidores se acerquen a los puntos de venta de estos productos
La ONU abre un puente aéreo para llevar comida a 100.000 refugiados congoleñosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) inició hoy el transporte aéreo de ayuda alimentaria de urgencia en una remota región del norte de la República del Congo, con el fin de asistir a unos 100.000 refugiados de la vecina República Democrática del Congo que han cruzado la frontera para huir de la violencia étnica
Somalia. La ONU se ofrece a ser investigada ante las acusaciones de que reparte comida a corruptos e islamistasEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, anunció hoy que acepta ser sometida a una investigación independiente sobre sus operaciones de distribución de comida en Somalia ante las acusaciones de que más de la mitad de la ayuda que reparte en este país acaba en manos de contratistas corruptos, militantes islamistas y empleados locales de Naciones Unidas
Cruz Roja tilda de "crítica" la hambruna de ZimbabueLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) calificó hoy de "crítica" la situación de crisis alimentaria que padece actualmente Zimbabue, ya que unos 2,17 millones de personas necesitan ayuda directa urgente y esta cifra aumentará a finales de este año por la cosecha fallida de esta temporada