Chile. Cáritas pide 6,5 millones para ayudar a 542.000 afectados por el terremoto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Chile lanzó hoy un llamamiento de 8,8 millones de dólares (unos 6,5 millones de euros) para asistir a unos 542.000 damnificados por el terremoto que afectó a parte del país el pasado 27 de febrero.
Estos fondos servirían para ayudar a proporcionar alimentos, higiene y vivienda y cubrir las necesidades básicas de las personas afectadas, además de la creación de capacidades, como la vuelta al trabajo de pescadores y agricultores.
Asimismo, Cáritas Chile pretende con este llamamiento fortalecer la capacidad local de esta organización y ofrecer apoyo psicológico a las personas que han quedado traumatizadas por el seísmo.
"No se trata sólo de dar cajas de comida. También estamos escuchando a las personas que necesitan hablar de todo lo que han vivido y siguen pasando con las réplicas", señaló el presidente de Cáritas Chile, el obispo Manuel Camilo Vial.
El programa de emergencia de Cáritas Chile durará nueve meses y se centrará en ayudar a 542.000 personas en el centro y sur del país, lo que incluye los aledaños de Santiago y Concepción, uno de los lugares más afectados por el terremoto.
El seísmo, de magnitud 8,8 en la escala de Ritcher, fue uno de los más poderosos jamás registrados mató a cientos de personas y dañó seriamente carreteras, hospitales y escuelas, como la oficina local de Cáritas en Concepción y la oficina nacional de Cáritas Chile.
Sin embargo, el terremoto de Chile causó menos daño que el registrado en Haití seis semanas antes, ya que muchos edificios chilenos fueron construidos de forma más segura después de un temblor de tierra en 1960.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2010
MGR/lmb