La berenjena de Almagro, el pimiento del Bierzo y la aceituna aloreña de Málaga serán denominaciones de origen protegidas

MADRID
SERVIMEDIA

La berenjena de Almagro (Ciudad Real), el pimiento asado del Bierzo (León) y la aceituna aloreña de Málaga contarán a partir de ahora con la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida, concedida por la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy lunes las características y requisitos que estos tres productos han de reunir para ser considerados como tales y gozar de esta protección.

Así, se entiende que la berenjena de Almagro debe proceder de las localidades manchegas de Aldea del rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava y/o Granátula de Calatrava. Su elaboración, maduración, fermentación y conservación deberá realizarse en locales inscritos y controlados por la estructura de control. El producto destinado al consumo irá provisto de contraetiquetas numeradas y expedidas por el Consejo Regulador.

Según señala el BOE, su producción es artesanal y su origen "viene de los árabes, especialistas en la elaboración de platos y conservas con hortalizas".

Por su parte, el pimiento asado del Bierzo se produce en la zona geográfica delimitada en el centro de la comarca del Bierzo, en el extremo noroeste de la provincia de León (Castilla y León). Abarca los términos municipales de Arganza, Bembibre, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Carracedelo, Carucedo, Castropodame, Congosto, Cubillos del Sil, Molinaseca, Ponferrada, Priaranza, Sobrado, Villadecanes-Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo.

Para su inscripción en los registros, los operadores deberán pasar una evaluación inicial por el Consejo Regulador de cara a comprobar si cumplen las condiciones exigibles en su correspondiente Pliego de Condiciones (de peso, tamaño, forma, composición, etcétera).

Tras el registro, el Consejo Regulador realizará una serie de inspecciones periódicas en las parcelas e industrias elaboradoras, así como revisión de documentación y ensayos de producto. Sólo saldrán al mercado con garantía de origen avalada por la etiqueta del Consejo Regulador los pimientos asados que hayan superado todos los controles del proceso.

El origen de este producto se encuentra, según el BOE, en Ponferrada, donde se empezó a cultivar a mediados del siglo XVII, teniendo gran éxito como alimento y condimento entre las clases populares y convirtiéndose en "uno de los símbolos del Bierzo".

Finalmente, la aceituna aloreña de Málaga deberá proceder del sureste de la provincia de Málaga (Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Alozaina, Ardales, El Burgo, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Málaga, Monda, Pizarra, Ronda, Tolox, el Valle de Abdalajís y Yunquera).

Se trata de una aceituna "partía", aliñada con hierbas de forma tradicional, de sabor ácido y picante y coloración verde-amarillo pajizo.

El Consejo Regulador efectuará inspecciones, controles y ensayos para confirmar la localización, recolección y características de estas aceitunas.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2010
CCB/gja