Búsqueda

  • La secretaria de Estado de Cooperación, a favor de que la UE imponga una tasa sobre las transacciones financieras La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, se mostró hoy a favor de que la Unión Europea imponga una tasa sobre las transacciones financieras para financiar la cooperación y las ayudas a los países más necesitados, durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad Noticia pública
  • Rajoy preguntará mañana a Zapatero por la subida de la tarifa de la luz El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará mañana al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sesión de control del Congreso de los Diputados, si considera que “este el momento más adecuado para hacer pagar aún más a las familias españolas los efectos de la crisis con una nueva subida del recibo de la luz” Noticia pública
  • ETA. Aznar cree una "afrenta a las víctimas" confiar en Batasuna para lograr el final del terrorismo El ex presidente del Gobierno José María Aznar rechazó hoy el "juego temerario" que promueven algunos dirigentes socialistas para volver a negociar con ETA el final de la violencia y acusó a quienes "alimentan falsas expectativas" sobre la paz de cometer una "afrenta a las víctimas" por confiar en que Batasuna consiga convencer a los terroristas para que abandonen la violencia Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez defiende que Madrid sea la sede social de la nueva caja que resulte de la fusión Caja Madrid- Bancaja El secretario general del PSM, Tomás Gómez, defendió este sábado que la sede social de la nueva caja de ahorros resultante de la fusión de Caja Madrid y Bancaja esté en la capital de España y no en Valencia, como han decidido ambas entidades financieras. Asimismo, afirmó que ahora "es el momento de más izquierda" y dijo que el PP es "las cavernas" Noticia pública
  • Rajoy preguntará a Zapatero por la subida de la tarifa de la luz El líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno el próximo miércoles si considera que “éste el momento más adecuado para hacer pagar aún más a las familias españolas los efectos de la crisis, con una nueva subida del recibo de la luz” Noticia pública
  • CLH ajusta su Plan Estratégico ante la crisis y la caída de la demanda CLH ha aprobado la actualización del Plan Estratégico 2007-2011 para adaptar sus principales magnitudes ante el nuevo escenario macroeconómico provocado por la crisis y su impacto en la demanda de productos petrolíferos, que se redujo un 3,8% en 2008 y un 5,8% en 2009 Noticia pública
  • Ampliación Botín, en contra de un impuesto especial para la banca El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se mostró este viernes en contra de la imposición de un impuesto especial para la banca. "Considero que no está en absoluto justificado el establecimiento de impuestos especiales para la banca, que penaliza a las entidades financieras que, como los bancos españoles, no han recibido ayudas públicas", explicó Noticia pública
  • Avance Botín, en contra de un impuesto especial para la banca El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se mostró este viernes en contra de la imposición de un impuesto especial para la banca. "Considero que no está en absoluto justificado el establecimiento de impuestos especiales para la banca, que penaliza a las entidades financieras que, como los bancos españoles, no han recibido ayudas públicas", explicó Noticia pública
  • Andalucía prevé recaudar 419,4 millones con las nuevas medidas fiscales para reducir el déficit público La Junta de Andalucía prevé recaudar 419,4 millones de euros extra en el ejercicio 2010 con las nuevas medidas fiscales para la reducción del déficit público anunciadas por el presidente autonómico, José Antonio Griñán, durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad celebrado en el Parlamento Noticia pública
  • 11-M. El Supremo rebaja 561 días la pena a un condenado del 11-M al aplicar una doctrina del Constitucional La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ordenado acortar en 561 días el tiempo que pasará en prisión Mahmoud Sleiman Aoun, condenado en el juicio del 11-M a tres años de cárcel, al aplicarle la nueva doctrina del Tribunal Constitucional que establece cómo computar la prisión preventiva a los reclusos que cumplan condena por otros delitos Noticia pública
  • Recorte gasto. Arenas acusa a los socialistas andaluces de incumplir con sus recortes sus promesas de investidura El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, afirmó hoy en el debate sobre el Estado de la Región en el Parlamento andaluz que los socialistas de la comunidad "incumplieron sus promesas de investidura". "Ahora sabemos cuáles son sus propuestas, lluvia de impuestos para todos los andaluces, recorte de inversión, amenaza a las cajas de ahorros y reducción del gasto sin concretar", denunció Noticia pública
  • Recibo luz. La factura eléctrica media se ha encarecido casi nuevo euros en los últimos 30 meses La organización de consumidores Facua denunció hoy que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio prepara una nueva subida eléctrica, después de haber encarecido en un 26,1% el recibo del usuario medio en 30 meses, entre julio de 2007 y enero de 2010. Según datos de Facua, la subida representa más de seis veces el IPC acumulado en el mismo periodo (4,2%) Noticia pública
  • Andalucía subirá el IRPF a las rentas superiores a 80.000 euros El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció este martes que incrementará el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en 2011 a quienes ganen más de 80.000 euros Noticia pública
  • ONG y sindicatos entregan al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, pronosticó este miércoles que la ayuda oficial al desarrollo experimentará "dificultades" en los próximos años debido a la crisis económica, durante su intervención en la "Conferencia Internacional sobre Cooperación y Desarrollo en tiempos de crisis", celebrada en Madrid. Minutos antes de este acto, ONG, sindicatos y otras organizaciones sociales entregaron al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres Noticia pública
  • Recibo luz. Rivero (Unesa) dice que las circunstancias coyunturales no deben impedir "decisiones imprescindibles" El presidente de la patronal de la industria eléctrica, Pedro Rivero, afirmó hoy que las circunstancias coyunturales, como la crisis económica, no deben impedir "tomar decisiones imprescindibles", como subir el precio de la electricidad para poner fin al déficit de tarifa. Además, juzgó "adecuado" que el incremento del precio del recibo se haga de modo escalonado, en lugar de tener que acometer "una subida más gorda en enero" Noticia pública
  • Huelga 8-J. Más del 60% del personal sanitario secunda la huelga, según CCOO El 65% de los trabajadores de la sanidad pública está secundando la jornada de huelga convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F contra los recortes salariales y sociales acordados por el Gobierno, según informó este martes Comisiones Obreras Noticia pública
  • Huelga 8-J. El seguimiento ronda el 70% en Educación La participación en la huelga contra el recorte salarial a los empleados públicos ha superado el 70% en el sector educativo, según afirmaron hoy fuentes de las federaciones de enseñanza de UGT, Comisiones Obreras y CSIF Noticia pública
  • Competencia afirma que el decreto del carbón "magnifica las distorsiones" que introducía en su primera versión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que el real decreto con el que el Gobierno pretende impulsar el uso del carbón autóctono, aprobado en febrero de este año, sigue entrañando "una fuerte distorsión" de los procesos de funcionamiento de los mercados energéticos en España Noticia pública
  • Rajoy se opone a la "última ocurrencia" de Zapatero: una "amnistía fiscal" El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció este martes en el Fórum Europa que su partido se opondrá a cualquier tipo de "amnistía fiscal" que pudiera aprobar el Gobierno, que considera la "última ocurrencia" de Zapatero, y afirmó que lo mejor para atraer capital inversor es generar "confianza" Noticia pública
  • Israel. El embajador de Israel denuncia la “criminalización” de su país El embajador de Israel en España, Rafael Schutz, denunció hoy en una rueda de prensa la “criminalización” de su país, así como los argumentos de “corte antisemita” que se han esgrimido contra su Estado o los comentarios en los que se ha “banalizado el holocausto” a raíz del ataque a la Flotilla de la Libertad Noticia pública
  • Controladores. USCA lleva su conflicto con el Ministerio de Fomento ante la OIT La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha llevado su conflicto con Aena y el Ministerio de Fomento ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo que se ocupa de garantizar el derecho a la negociación colectiva y la obligación de cumplir lo que en la misma se pacta Noticia pública
  • Cataluña sube el IRPF a quienes ganen más de 120.000 euros anuales La Generalitat de Cataluña aprobó este martes la creación de dos nuevos tramos del IRPF: uno, para las rentas superiores a 120.000 euros, que verán aumentado el tipo en dos puntos; y un segundo tramo para las rentas que superen los 175.000 euros anuales, que se grabarán con cuatro puntos adicionales. El Gobierno catalán calcula que los cambios afectarán aproximadamente a 20.000 contribuyentes, un 0,5% de los declarantes de este impuesto Noticia pública
  • Madrid. UGT dice que la reducción del servicio de basuras y limpieza dejará en la calle a más de 1.500 trabajadores La Federación de Servicios Públicos de UGT Madrid (FSP-UGT Madrid) rechazó este martes de manera enérgica la reducción de los servicios de limpieza, jardinería y recogida de basuras anunciada por el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, que, según los cálculos del sindicato, dejará en la calle a más de 1.500 trabajadores Noticia pública
  • Unesa calcula que habrá que subir el recibo de la luz hasta un 9% en julio, si se mantiene la actual estructura de costes El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, que si se mantiene la actual estructura de costes del recibo eléctrico, la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, la que afecta a cerca de 25 millones de consumidores domésticos y pymes, debería incrementarse el próximo 1 de julio entre un 8% y un 9% Noticia pública
  • La piratería digital triplica las ventas de música, películas, videojuegos y libros El valor de los contenidos digitales pirateados en España durante el segundo semestre del año pasado ascendió a 5.121 millones de euros, lo que supone triplicar el valor del consumo legal de una industria que generó un volumen de negocio de 1.653 millones de euros en ese mismo periodo Noticia pública