Madrid. UGT dice que la reducción del servicio de basuras y limpieza dejará en la calle a más de 1.500 trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios Públicos de UGT Madrid (FSP-UGT Madrid) rechazó este martes de manera enérgica la reducción de los servicios de limpieza, jardinería y recogida de basuras anunciada por el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, que, según los cálculos del sindicato, dejará en la calle a más de 1.500 trabajadores.
Para UGT, "es una absoluta desvergüenza por parte del alcalde más despilfarrador de la historia de esta ciudad que pretenda seguir engañando a los ciudadanos con tasas e impuestos y al mismo tiempo pretenda dejar a cientos de familias en paro y la ciudad de Madrid sucia y maloliente".
Según UGT, durante este año las renovaciones económicas de las empresas de limpieza se han visto reducidas entre un -4% y un -12% en Madrid, bajada a la que se suman los gastos financieros que generan los préstamos que han tenido que solicitar estas empresas para poder seguir pagando las nóminas de sus trabajadores, ya que el Consistorio no cumple con los plazos de pago y mantiene un impago de entre 7 y 10 meses con estas contratas.
UGT asegura a través de una nota que en el caso de la recogida de basuras de Madrid, el diferencial con el canon que se estableció para este año por tonelada recogida ya es de un -13%, porcentaje que el Ayuntamiento se ahorra.
El sindicato señala que hace apenas un año Gallardón implantó una tasa de basuras de más de 169 millones de euros y al mismo tiempo eliminó 19 camiones y más de cien puestos de trabajo; y advierte de que los nuevos recortes anunciados "pueden llevar a la limpieza y a la recogida a una situación caótica", ya que más de 1500 trabajadores serán despedidos.
Además, según UGT, no se cubrirán las vacaciones ni las bajas por enfermedad, y las plantillas, "bajo mínimos", soportarán una carga mayor de trabajo. En su opinión, por mucho que los ciudadanos no saquen la basura los domingos y festivos, habrá que sacarla el lunes y la ciudad no cuenta con contenedores para la basura acumulada de dos días.
"Sin operarios de limpieza suficientes, sin camiones, ni la maquinaria que se precisa, los residuos se acumularán en las calles con el consiguiente riesgo de salubridad", advierte UGT. "Bonita imagen la de Madrid llena de suciedad, con sus operarios en el paro y el alcalde y sus 1600 asesores con el trabajo asegurado teniendo 'corazonadas'", concluye.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2010
NLV/lmb