El TC declara inconstitucional la caza de pájaros con pegamentoEl Tribunal Constitucional ha declarado contrario a la ley fundamental el método de caza denominado ‘parany’, que consiste en atrapar aves, principalmente tordos, mediante unas varas de madera colocadas en los árboles y recubiertas de una sustancia adhesiva, y ha anulado la norma de la Comunidad Valenciana que permitía esta práctica
El juez Castro pregunta a las partes si investiga a la infanta por blanqueo y fraude fiscalEl instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha decidido preguntar a las partes personadas en el proceso si debe investigar a la infanta Cristina por la presunta comisión de delitos de blanqueo de capitales y fraude fiscal a través de la sociedad Aizóon, que compartía al 50 por ciento con su marido, Iñaki Urdangarin
El juez archiva la causa por el escrache a Sáenz de SantamaríaEl Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid ha decidido archivar las diligencias abiertas para esclarecer el escrache que tuvo lugar el pasado 5 de abril frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, una acción en que la que se concentraron cerca de 300 personas
El Supremo confirma la anulación de la ordenanza que prohibió el uso del ‘burka’ en LleidaEl Tribunal Supremo ha confirmado la anulación de la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Lleida con la que se prohibió el uso del ‘velo integral’ o ‘burka’ en los espacios municipales al concluir que un consistorio no tiene competencia para “limitar el ejercicio de la libertad religiosa”
Uno de los activistas de Greenpeace que escalaron el Congreso dice que temió por la seguridad de los agentes que los detuvieronJuan D. Fernández, uno de los ocho activistas de Greenpeace detenidos ayer por escalar el Congreso para desplegar una pancarta contra la aprobación de la nueva Ley de Costas, aseguró este viernes que su mayor temor y el de sus compañeros era que los agentes que treparon al edificio de la Cámara Baja para detenerlos sufrieran algún daño por no llevar el equipo adecuado para esa operación
El juez Castro investiga si Urdangarin se reunió en la Zarzuela con Camps y Barberá para cerrar uno de sus negociosEl instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha solicitado los datos necesarios para poder determinar si el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se reunió en marzo de 2004 en el Palacio de la Zarzuela con el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa valenciana, Rita Barberá para cerrar uno de sus negocios presuntamente fraudulentos, la celebración del Valencia Summit
La Policía traslada a la Audiencia Nacional a los ocho detenidos de GreenpeaceLa Policía Nacional ha decidido trasladar a la Audiencia Nacional a los ocho activistas de Greenpeace que han sido detenidos esta mañana frente al Congreso por intentar colocar en su fachada una pancarta contra la Ley de Costas al entender que podrían haber cometido un delito contra las altas instituciones del Estado
Piden a Ruz que imponga a Bárcenas una fianza de responsabilidad civil de 54,5 millones de eurosLa Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade) ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que imponga una fianza de responsabilidad civil de 54.509.715 euros al extesorero del PP Luis Bárcenas para que pueda devolver el dinero que presuntamente ha defraudado si es condenado
Tardà (ERC) advierte que si España opta por la “represión” estará cavando “una gran fosa”El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró hoy que “el sistema político español” está en una “encrucijada” que le obligará a elegir si “se apunta a la democracia o se apunta a la represión”, advirtiendo que este segundo caso “estará cavando una gran fosa y haciendo un flaco favor a su sociedad”
La Audiencia Nacional critica la “permisividad” del HSBC con el blanqueo y la financiación del terrorismoLa Audiencia Nacional ha aprovechado la resolución con la que rechaza la extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani para criticar las “actuaciones gravemente irregulares” del HSBC y censurar la “permisividad” y “complacencia” de la entidad bancaria con las actividades de defraudación tributaria, blanqueo de capitales e incluso de financiación del terrorismo
AmpliaciónLa Audiencia Nacional rechaza extraditar a Falciani a SuizaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado la extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, una información que, hasta el momento, ha permitido recaudar en España más de 250 millones de euros
AvanceLa Audiencia Nacional rechaza la extradición de Falciani a SuizaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado la extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales
Monago, sobre la infanta: "Si los magistrados así lo han decidido, me alegro; si hubiera sido lo contrario, también"El presidente de la Junta de Extremadura, el popular José Antonio Monago, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la suspención de la imputación de la infanta Cristina por el 'caso Nóos' es una "magnífica noticia". "Si los magistrados lo han decidido así, me alegro, pero si hubiera sido lo contrario, pues también me hubiera alegrado", dijo
El juez del ‘caso Campeón’ avala la legalidad de las pruebas contra BlancoEl instructor del ‘caso Campeón’, el magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, ha rechazado las alegaciones del exministro de Fomento José Blanco y ha avalado la legalidad de las pruebas recabadas contra el dirigente socialista en el marco de la investigación por su presunta comisión de delitos de prevaricación y tráfico de influencias
AmpliaciónEl Congreso rechaza instar una “investigación exhaustiva” sobre el espionaje en CataluñaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una moción impulsada por ERC, integrada en el Grupo Mixto, para instar al Gobierno a realizar una “investigación exhaustiva” de los casos de espionaje a políticos en Cataluña y a presentar sus conclusiones a la Cámara Baja
AmpliaciónLa Audiencia de Palma asegura que la infanta no participó en el “plan criminal” de su maridoLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha decidido suspender la declaración como imputada de la infanta Cristina al concluir que no hay indicios que puedan demostrar que la hija del Rey intervino en la trama de captación y desvío de fondos públicos liderada por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo, socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos