Uno de los activistas de Greenpeace que escalaron el Congreso dice que temió por la seguridad de los agentes que los detuvieron
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan D. Fernández, uno de los ocho activistas de Greenpeace detenidos ayer por escalar el Congreso para desplegar una pancarta contra la aprobación de la nueva Ley de Costas, aseguró este viernes que su mayor temor y el de sus compañeros era que los agentes que treparon al edificio de la Cámara Baja para detenerlos sufrieran algún daño por no llevar el equipo adecuado para esa operación.
En declaraciones a Servimedia, Fernández explicó que en ningún momento sintieron miedo, ni antes ni durante el arresto, aunque dijo que el mayor momento de tensión fue cuando los policías subieron a la cubierta del Congreso para arrestarlos sin disponer del equipo adecuado para tales menesteres.
"Nosotros llevábamos equipo de escalada y el material preciso para llevar a cabo la acción, pero ellos no, y temimos que pudieran sufrir algún daño", confesó este activista, quien indicó que durante la detención en los calabozos de la comisaría de Moratalaz y posteriormente de la Audiencia Nacional el trato policial fue en todo momento muy correcto.
En cuanto a la acción de protesta en sí, Fernández señaló que era necesario llevarla a cabo y cree que ha servido para volver a poner en el candelero el "atentado medioambiental" que supone la modificación de la Ley de Costas, una norma que, indicó, puede ser recurrida ante los tribunales europeos por su ilegalidad.
El juez encargado del caso, Javier Gómez Bermúdez, ha fijado comparecencias mensuales para los detenidos, que se encuentran ahora en libertad provisional. El magistrado seguirá instruyendo el caso hasta que se determine si existe delito.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2013
JCV/caa