LA FALTA DE ESTABILIDAD DE LA PRESA DE ITOIZ SUPONE UN RIESGO PARA ZARAGOZA Y LA CENTRAL NUCLEAR DE ASCO, SEGUN UN INFORME TECNICOLa inestabilidad de los terrenos sobre los que se asienta la presa de Itoiz, en Navarra, constituyen un riesgo que no puede ser solventado técnicamente, tanto para las poblaciones situadas en las inmediaciones del pantano, como para las ciudades e instalaciones ubicadas aguas abajo, como Zaragoza o la Central Nuclear de Ascó Tarragona), según revela un informe técnico elaborado por el profesor Arturo Rebollo
ESPAÑA NO PUEDE PESCAR MAS BACALAO ESTE AÑO EN EL GOLFO DE VIZCAYALa Comisión Europea ha aprobado un reglamento que ordena a los barcos españoles que suspendan la pesca de bacalao en aguas portuguesas, el oeste de Irlanda, en el Golfo de Vizcaya y en las aguas comunitarias que estén bajo supervisión de la COPACE (Comité de Pesca para el Atlántico Centro-Oriental)
EL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE AUMENTA UN 12% EN EL 2001El presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente y de sus organismo autónomos el próximo año ascenderá a 413.506 millones de pesetas, lo que supone un aumento del2 por ciento respecto a este año, según informó hoy el titular del departamento, Jaume Matas
ESPAÑA DENUNCIA QUE CHILE PONE TRABAS A LOS BARCOS ESPAÑOLES QUE FAENAN EN AGUAS INTERNACIONALESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español ha denunciado que el Gobierno chileno está limitando la libre actividad comercial de la floa española de palangre que opera en el Pacífico Sudeste, al realizar controles de pesca e impedir trasbordos de pescado fuera de sus 200 millas de dominio pesquero
GUADIANA Y JUCAR SON LAS CUENCAS CON AGUA DE PEOR CALIDADLas cuencas de los ríos Guadiana y Júcar son las que tienen peor Indice de Calidad General (ICG) de las aguas, según los datos facilitados por el Gobierno a la diputada del Grupo Socialista Jana Serna, a los que tuvo acceso Servimedia
EL CONGRESO DEBATIRA LA SEGURIDAD DE LOS BUQUES QUE TRANSPORTAN MERCANCIAS TOXICASEl Congreso de los Diputados debatirá la seguridadde los buques que transportan mercancías tóxicas, asunto sobre el que ha presentado una proposición no de ley Izquierda Unida, que alude a que los naufragios del petrolero "Erika" y del carguero "Ievoli Sun" han puesto en videncia "la insuficiencia de la prevención de catástrofes ecológicas" originadas por el transporte marítimo
TIRELESS. MORAN: HAY QUE EXIGIR A GRAN BRETAÑA AS MAXIMAS GARANTIAS DE SEGURIDADEl ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán ha criticado, en declaraciones a Servimedia, la actuación del presidente del Gobierno, José María Aznar, con respecto al caso del submarino nuclear "Tireless", atracado en Gibraltar, al tiempo que se mostró partidario de exigir a Gran Bretaña las máximas garantías de seguridad. A su juicio, Aznar ha adoptdo "una postura desacertada ante los medios"
ETA. MAYOR OREJA RECHAZA "TENDER LA MANO" AL PNVEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que "tender la mano al PNV es una manera absurda de que siga manteniéndose en sus actuales posiciones"
EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL SOBRE LOS BUQUES EXTRANJEROS QUE QUE ATRAQUEN EN PUERTOS ESPAÑOLESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto para potenciar el control y el cumplimiento de la normativa internacional en materia de seguridad marítima, prevención dela contaminación y condiciones de vida y trabajo de los buques extranjeros que utilicen puertos o instalaciones ubicados en aguas españolas
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II ABRE SUS PUERTAS A LOS MADRILEÑOS EN VISPERAS DE SU 150 ANIVERSARIOEl presidente del Canal de Isabel II, Carlos Mayor, presentó hoy en rueda de prensa la campaña "El Canal abre sus puertas", cuyo objetivo es mostrar el funcionamiento y las instalaciones del canal a todos los madrileños que deseen conocerlo, mediante visitas guiadas, guiño para niños y conferencias
PESCA. MARRUECOS PROPONE REDUCIR DE 400 A 100 LOS BARCOS ESPAÑOLES FAENANDO EN SUS AGUASEl Gobierno marroquí puso hoy sobre la mesa de negociación su propuesta para renovar el acuerdo de pesca con la Unión Europea. La pretensión del país del norte de Africa supone reducir de 4 a 2 años la duración del nuevo acuerdo y rebajar de 400 a unos 100 los barcos españoles que podrían seguir faenando en sus aguas, dada la rebaja en las capturas, según informaron a Servimedia fuentes comunitariasy del sector pesquero español
NARBONA (PSOE) CULPA A AZNAR DE QUE ESPAÑA NO TENGA TODAVIA UN PLAN HIDROLOGICOLa secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, aseguró hoy que el Partido Popular sólo ha presentado un "sucedáneo de Plan Hidrológico Nacional (PHN)" y que José María Aznar y su partido son los únicos responsables de que España carezca a día de hoy de un auténtico PHN
INMIGACION. DETENIDOS 17 INMIGRANTES EN AGUAS DE FUERTEVENTURAEl Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha interceptado en aguas de Fuerteventura una patera en la que viajaban 17 inmigrantes irregulares, según informó hoy a Servimedia la Delegación del Gobierno en Canarias