PESCA. MARRUECOS PROPONE REDUCIR DE 400 A 100 LOS BARCOS ESPAÑOLES FAENANDO EN SUS AGUAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno marroquí puso hoy sobre la mesa de negociación su propuesta para renovar el acuerdo de pesca con la Unión Europea. La pretensión del país del norte de Africa supone reducir de 4 a 2 años la duración del nuevo acuerdo y rebajar de 400 a unos 100 los barcos españoles que podrían seguir faenando en sus aguas, dada la rebaja en las capturas, según informaron a Servimedia fuentes comunitariasy del sector pesquero español.
La primera medida que quiere imponer Marruecos es una reducción a dos años de la duración del acuerdo, de manera que tendría que renegociarse en el 2002. Además, incluye una reducción "drástica" de las capturas, según las mismas fuentes.
Para la flota que pesca cefalópodos y mariscos -la más elevada en número de barcos-, plantea una reducción de las capturas del 90% respecto a los que venían pescando en 1999, mientras que para el resto reclama una reducción del voluen de pesca de un 60%, que afectaría principalmente a las artes pelágicas y artesanal y también a los barcos que pescan algunos túnidos.
Además, Marruecos quiere elevar un 50% el canon que pagan los armadores por las capturas que descarguen que, eso sí, deben ser realizadas en su totalidad en puertos marroquíes.
Marruecos también exige que el 25% de la tripulación que faene en sus caladeros sea marroquí y que las redes utilizadas sean de 60 milímetros de retícula, por los 55 actuales.
Sin emargo, a cambio de todas estas restricciones y rebajas sobre el acuerdo que finalizó en noviembre de 1999, los marroquíes pretenden recibir la misma prestación económica, esto es, 125 millones de euros anuales, unos 21.000 millones de pesetas.
Tras la reunión, ambas partes negociadoras han acordado encontrarse alternativamente en Rabat y Bruselas una vez por semana, a partir del próximo día 8 de noviembre, con una cita prevista en la capital marroquí.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2000
C