EL CONGRESO DEBATIRA LA SEGURIDAD DE LOS BUQUES QUE TRANSPORTAN MERCANCIAS TOXICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados debatirá la seguridadde los buques que transportan mercancías tóxicas, asunto sobre el que ha presentado una proposición no de ley Izquierda Unida, que alude a que los naufragios del petrolero "Erika" y del carguero "Ievoli Sun" han puesto en videncia "la insuficiencia de la prevención de catástrofes ecológicas" originadas por el transporte marítimo.

En esa proposición se insta al Gobierno a presentar durante este año legislativo en el Congreso de los Diputados un programa de medidas dirigidas a reforzar la seguridad de l navegación marítima global y de los buques que enarbolan pabellón español.

Asimismo, se solicita al Ejecutivo que promueva en el seno de la Unión Europea la aprobación de un plan global de seguridad marítima y la rápida adopción de las propuestas de directiva del Parlamento Europeo y del Consejo para la modificación de las actuales directivas 95/21/CE y 94/57/CE que, según señala IU, no han conseguido evitar la presencia en aguas comunitarias de buques que no se ajustan a ellas.

La proposición ista también al Gobierno a colaborar en una estrategia común de los Quince Estados miembros de la UE en las negociaciones en curso en la Organización Marítima Internacional con vistas a la retirada de los petroleros de casco único y a permitir una sustitución gradual y ordenada por petroleros de doble casco.

Asimismo, se propone reformar las inspeccióny el control de la certificación y condiciones de seguridad de los buques que transitan por aguas españolas y hacen escala en puertos españoles y, de frma sistemática, de los petroleros de casco único y de aquellos buques que presenten especial peligrosidad por su antigüedad, por enarbolar pabellones de conveniencia, por antecedentes de averías o accidentes o por ser portadores de productos tóxicos.

Finalmente, IU propone situar los astilleros españoles en las mejores condiciones de competencia para la fabricación de petroleros de doble caso, frente a los astilleros de países terceros que practican una competencia desleal.

IU motiva su propuest en que el naufragio del petrolero "Erika" y el más reciente del carguero "Ievoli Sun" "han puesto en videncia la insuficiencia de la prevención de catástrofes ecológicas originadas por el transporte marítimo de hidrocarburos y de productos tóxicos".

También argumenta que el litoral español se encuentra rodeado por rutas marítimas de gran importancia nacional e internacional, ya que próximos a las costas españolas pasan todos los años miles de buques -"del orden de unos 70.000 por el Estrecho y de uno 50.000 en la zona del Noroeste"- con cargamentos muy diversos, en condiciones climatológicas frecuentemente adversas y con mercancías peligrosas en un alto porcentaje de buques".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2000
J