EL PSOE RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DE MEDIO AMIENTE POR SU OPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE anunció hoy que presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de medio ambiente para el año 2001, por considerar que las inversiones que prevé carecen de transparencia.
El portavoz de Medio Ambiente del PSOE en el Congreso de los Diputados, Víctor Morlán, declaró hoy en rueda de prensa que, pese a que los prespuestos de 2001 para este área crecen un 10,3 por ciento, "no merecen ningún tipo de credibilidad".
Morlán dijo que enmuchas partidas presupuestarias no se especifica el destino concreto de las inversiones, por lo que aseguró que el proyecto del Gobierno deja "un amplio margen al ministerio para atender intereses de ayuntamientos y colectividades del PP".
El diputado socialista indicó que en casi el 50 por ciento del presupuesto previsto para saneamiento y depuración no se especifica el destinó final de la inversión y añadió que esta indefinición se repite con 47.000 millones dedicados a las sociedades estatales del gua y 34.000 millones para infraestructuras hidráulicas.
Además, el portavoz del PSOE criticó al Ministerio de Medio Ambiente por no aclarar el destino que dará a los 140.000 millones de pesetas que recibirá procedentes de fondos europeos.
Por el contrario, señaló que el proyecto de presupuestos no dedica partidas concretas para la Estrategia Nacional de Biodiversidad, la Red Natura 2000 o el Programa Nacional para el Cambio Climático.
Morlán también denunció la falta de capacidad de inversin el ministerio, ya que afirmó que en 1999 sólo ejecutó el 85 por ciento y aseguró que el pasado mes de agosto el grado de ejecución de este año no superaba el 31 por ciento.
Respecto a la distribución de las distintas partidas destinadas a medio ambiente en el proyecto de presupuestos de 2001, manifestó que margina los programas relativos a medio natural y conservación.
El diputado del PSOE aseveró que el 10 por ciento del presupuesto de medio ambiente se destina a este tipo de actuaciones y el esto a políticas hidráulicas.
Por este motivo, los socialistas han presentado una serie de enmiendas que pretenden lograr "una mejor redistribución" de los presupuestos de medio ambiente, y que proponen "mover" un total de 142.000 millones de unas partidas a otras.
Estas iniciativas persiguen aumentar en 15.300 millones los presupuestos detinados a calidad y evaluación ambiental, en más de 4.000 la partida de parques nacionales y en 11.500 los de conservación, incluyendo los planes nacionales de esiduos.
Morlán explicó que la propuesta de su partido permitiría dotar con 26.300 millones los proyectos sobre saneamiento de aguas, con 15.300 los de regulación y con 44.200 los programas de gestión del dominio público hidráulico.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2000
GJA