Afganistán. Moratinos deja la capital afgana antes de que se inicie la gran conferencia sobre el futuro del paísEl ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, cierra este lunes su cita con la realidad afgana, un día antes de que dé comienzo en Kabul la conferencia internacional sobre el futuro del país, el mayor encuentro de líderes y autoridades internacionales en el país desde los años 70, al que se prevé la asistencia de decenas de ministros
Jaime Alejandre y Rosa Peñalver inauguran en Santander un seminario sobre educación y empleo para personas con discapacidadEl director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, Jaime Alejandre, y la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Rosa Peñalver, inaugurarán mañana, lunes, el seminario “Educación Inclusiva: Más y mejores empleos para las personas con discapacidad”, organizado por la Fundación ONCE en Santander
AmpliaciónEl PSOE se compromete a potenciar el autogobierno en Cataluña en una resolución pactada con el PSCEl Grupo Parlamentario Socialista se compromete a desarrollar "a través de todos los medios políticos, jurídicos, legislativos y de cooperación institucional" el autogobierno de Cataluña, en una resolución pactada con el PSC, que se votará en el Debate sobre el Estado de la Nación la semana próxima
Jaime Alejandre y Rosa Peñalver inaugurarán en Santander un seminario sobre educación y empleo para personas con discapacidadEl director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, Jaime Alejandre, y la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Rosa Peñalver, inaugurarán el próximo lunes el seminario “Educación Inclusiva: Más y mejores empleos para las personas con discapacidad”, organizado por la Fundación ONCE en Santander
Madrid. Aprobada la Carta de Servicios Sociales del AyuntamientoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Carta de Servicios Sociales, que recoge, además de información al ciudadano sobre las prestaciones municipales, los derechos que tienen los ciudadanos y los compromisos de calidad que ofrece el Consistorio a los madrileños, según explicó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo
Madrid. Nuevo centro escolar para VicálvaroLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Plan Especial "Valderribas", que redistribuye las calificaciones urbanísticas de dos parcelas municipales situadas en el entorno de la Gran Vía del Este en su cruce con la avenida de la Aurora Boreal, en Vicálvaro, y posibilita la creación de un nuevo centro escolar en el distrito
El BBVA entrega el II Premio Integra a amadip.esmentLa entidad mallorquina que ha recibido el II Premio Integra proporciona empleo a 294 personas con discapacidad intelectual, de las que 169 están contratadas en Centros Especiales de Empleo y 125 en empresas ordinarias. Amadip.esmet cuenta ya con una larga vida, fue creada en 1962, y ha recibido este reconocimiento por su “innovación social y valor económico”, tal y como expresaba el presidente del BBVA, Francisco González, en la entrega de estos premios
Aspaym Madrid recibe el II Premio Integra de BBVALa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) recibió este lunes el II Premio Integra de BBVA por su proyecto “Asesoramiento en Accesibilidad. Diseño para todos y tecnologías de apoyo”
Educación. Gabilondo aboga por adaptar la normativa de los colegios concertados a la ley vigenteEl ministro de Educación y Política Social, Ángel Gabilondo, constató hoy la necesidad de adaptar la normativa de los centros concertados a la ley vigente. Así, en declaraciones a los medios, destacó que dicho procedimiento se instauró hace 25 años y que sería necesario “subrayar cuales son los derechos y las obligaciones de los conciertos y de los centros financiados con caudales públicos”
Madrid. El Cermi pide "celeridad" en el abono de las subvenciones a las organizaciones de la discapacidadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este lunes "celeridad" al Gobierno de Esperanza Aguirre para el abono de las ayudas que concede a las organizaciones que atienden y representan a los ciudadanos con problemas físicos, psíquicos y sensoriales
Medio Ambiente imparte un curso sobre técnicas de atención al visitante con discapacidadEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha impartido esta semana un curso sobre técnicas de atención e información al visitante con algún tipo de discapacidad, que se ha desarrollado en Pueblo Nuevo del Bullaque (Ciudad Real), lugar próximo a los terrenos del Parque Nacional de Cabañeros
Patronal y sindicatos crean el Observatorio Estatal del Sector de Limpieza de EdificiosLas patronales del sector de la limpieza (Asociación Profesional de Empresas de Limpieza -Aspel- y Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpiezas Nacionales -Afelín-), junto a los sindicatos UGT y CCOO, firmaron este jueves un protocolo para crear el Observatorio Estatal del Sector de Limpieza de Edificios y Locales, con el que se pretende sentar las bases para la regulación laboral del sector
Educación. Gabilondo sospecha que el PP cambiará el modelo si ganaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy sus sospechas de que el Partido Popular “tiene la voluntad de cambiar el sistema si gana las elecciones”, y le pidió que mantenga el consenso y que no se abra un debate cada vez que “un partido nuevo llega al gobierno”
Jaime Alejandre: “No podemos permitirnos el lujo de no contar con los talentos de las personas con discapacidad”El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, aseguró hoy que la sociedad española no puede “permitirse el lujo de no contar con los talentos diferenciados” de las personas con discapacidad”,que gracias a la labor de los medios de comunicación son ahora menos invisibles que hace algunos años
País Vasco. Aprobado el Decreto de Normalización Lingüística de la Administración de JusticiaEl Consejo de Gobierno vasco ha aprobado este martes el Decreto de Normalización Lingüística de la Administración de Justicia en Euskadi que persigue hacer efectivo el régimen de cooficialidad vigente en la comunidad, de manera que la ciudadanía pueda usar tanto el euskera como el castellano en sus relaciones con la Administración de Justicia