Madrid. 17 nuevos municipios madrileños colaborarán con la Comunidad en el seguimiento de menores infractores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, suscribió este viernes convenios de colaboración con 17 municipios de la región, incluido Madrid capital, para realizar el seguimiento social de los menores infractores que se encuentran cumpliendo alguna medida en medio abierto.
En total son ya 38 las localidades que colaboran con el Gobierno regional, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, para conseguir los fines con los que fue creada: concentrar, desarrollar y ejecutar programas y actuaciones que contribuyan a la reeducación y reinserción de estos jóvenes.
En este caso, los municipios que se han unido al proyecto son Madrid, Ciempozuelos, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Santa María de la Alameda, Torrejón de Velasco, Villanueva del Pardillo, Humanes de Madrid, Arroyomolinos, Cenicientos, Navacerrada, Fresnedillas de la Oliva, Griñón, Robledo de Chavela, Miraflores de la Sierra, Navas del Rey y Ajalvir.
"Con la firma de este convenio" destacó Granados en rueda de prensa, "los ayuntamientos se comprometen a cooperar en una serie de actuaciones con los menores infractores de la Comunidad de Madrid y, en especial, con aquellos que residen en su municipio, considerando que se trata de una población en situación de riesgo social y necesitada de reinserción en su propio medio sociofamiliar".
El consejero incidió en que con esta iniciativa se consigue una respuesta ágil y eficiente a las necesidades socioeducativas que presentan estos menores y jóvenes con residencia fijada en una localidad de la Comunidad de Madrid, y por lo tanto en un territorio, población y marco social determinado.
Por su parte, la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, subrayó que este convenio supone un paso más para "poner nuestros recursos a disposición del objetivo que persiguen las medidas dictadas por los jueces: la rehabilitación de los menores".
Añadió que, desde el Consistorio madrileño, "creemos que es necesario ofrecer oportunidades de reeducación a los chicos que han infringido las reglas de convivencia, también cuando las medidas judiciales hayan finalizado".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
JCV/gja