Educación. Gabilondo aboga por adaptar la normativa de los colegios concertados a la ley vigente

- El ministro se muestra partidario de centros “abiertos, plurales e inclusivos”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación y Política Social, Ángel Gabilondo, constató hoy la necesidad de adaptar la normativa de los centros concertados a la ley vigente. Así, en declaraciones a los medios, destacó que dicho procedimiento se instauró hace 25 años y que sería necesario “subrayar cuales son los derechos y las obligaciones de los conciertos y de los centros financiados con caudales públicos”.

Gabilondo hizo hincapié en que no se trata de “endurecer” el reglamento y afirmó: “Nosotros lo que queremos es adaptar la normativa de hace 25 años a la legislación vigente que habla de algunas medidas en los centros concertados y también a las competencias de las comunidades autónomas”.

Asimismo, el titular de Educación aseguró que los centros concertados que atiendan necesidades escolares especiales tendrán “un incremento de la aportación del Estado mayor”, algo que consideró razonable “porque se sabe que la mayoría de las personas que tienen algún tipo de discapacidad o personas que vienen de otros países o ámbitos interculturales necesitan y precisan especiales recursos”.

Respecto a si lo que se está produciendo es segregación en los centros, Gabilondo incidió en que la mayoría de las personas que tienen algún tipo de discapacidad o necesidades escolares especiales “van a centros públicos” y añadió que es partidario de que los centros sean “abiertos, plurales e inclusivos”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2010
CGS/gja