Madrid. El Cermi pide "celeridad" en el abono de las subvenciones a las organizaciones de la discapacidad

- Asegura que algunas entidades llevan 6 meses pagando a su personal con créditos bancarios

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este lunes "celeridad" al Gobierno de Esperanza Aguirre para el abono de las ayudas que concede a las organizaciones que atienden y representan a los ciudadanos con problemas físicos, psíquicos y sensoriales.

Según este comité, la situación es tal que algunas entidades llevan seis meses pagando a su personal con créditos bancarios.

Sin embargo, prosigue Cermi Comunidad de Madrid, pese a que el discurso de las autoridades es que "no hay dinero", "nadie ha planteado un plan efectivo de recortes de gasto de la administración autonómica sin que la factura la tenga que pagar el ciudadano".

En opinión de este comité, la administración no debe olvidarse "de la importantísima labor que las asociaciones de personas con discapacidad realizan cada día en nuestra comunidad, con más necesidades que recursos, pero con los máximos niveles de garantías en la atención del colectivo".

El Cermi, dice la entidad, ha solicitado hace varios meses a la Consejería de Economía información sobre los presupuestos de la Comunidad de Madrid y en especial de las partidas que podrían afectar al colectivo de personas con discapacidad, sin haber obtenido respuesta a día de hoy.

Ante este panorama, el Cermi Comunidad de Madrid, que se siente "ninguneado", se ofrece para dialogar con las instituciones y para redactar un documento que regule la situación de las organizaciones que atienden y representan a las personas con discapacidad "para que les otorgue estabilidad y seguridad en su gestión".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
IGA/man