LA SEGURIDAD SOCIAL INCORPORO 760.000 COTIZANTES MAS DURANTE 1999La Seguridad Social logró durante 1999 incorporar en sus listas de cotizantes a 762.032 nuevos trabajadores, lo que supone un crecimiento del 5,52% y coloca en 14.578.326 el número total de afiliados cotizantes al organismo público a finales de año
LOS REYES MAGOS DE ECOLOGISTAS EN ACCION ENTREGAN CARBON A LA MINISTRA TOCINO POR SU "NEFASTA" GESTIONUna cabalgata de Reyes Magos a caballo organizada por Ecologista en Acción y la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses yTrasvases (Coagret) llegó esta mañana al Ministerio de Medio Ambiente, donde dejó a sus puertas carbón y piñas para la ministra Isabel Tocino, por su "nefasta" gestión al frente de este departamento
LA ADMINISTRACION YA NO PUEDE NEGAR LA MATRICULACION DE UN VEHICULO IMPORTADO EN FUNCION DE SU POTENCIALa Comisión Europea ha dado luz verde a cuatro directivas para reducir el impacto medioambiental producido por vehculos de motor. Las nuevas normativas afectan a la potencia de los motores, las emisiones de dióxido de carbono, el consumo de combustible, los niveles de ruido, el dispositivo de escape de humos, y la contaminación
LOS REYES MAGOS DE ECOLOGISTAS EN ACCION ENTREGARAN CARBON A LA MINISTRA TOCINOLa organización Ecologistas en Acción y la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases (Coagret) entregarán el próximo miércoles a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, ua carta de Reyes Magos en la que le recriminan sus "aberrantes" actuaciones al frente de ese departamento
EFECTO 2000. EMPRESARIOS DESAFIARON EL "EFECTO" Y DIERON DE ALTA NUEVOS TRABAJADORES EL 1 DE ENEROAlgunos empresarios españoles iniciaron el año desafiando los posibles efectos del "efecto 2000" y aprovecharon el día 1 de enero, a pesar de ser festivo, para dar de alta a nuevos trabajadores a través del sistema informático de Remisión Electrónica de Documentos (RED) entre la Seguridad Social y las empresas
TARIFA ELECTRICA. LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN "INACEPTABLE" LA BAJADA DEL 2,1% PARA LOS HOGARESEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano consultivo de la Administración, considera "inaceptable" que el Gobierno baje el precio de la electricidad doméstica un 2,1 por ciento el próximo año, frente al 5,01% que desciende en conjunto la electricidad el año 2000, entre pequeños y grandes consumidores
EL PSOE PIE AL GOBIERNO QUE BAJE UN 5% LAS TARIFAS ELECTRICAS EN EL 2000El Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a reducir en el 2000 las tarifas eléctricas en un porcentaje no inferior al 5 por ciento respecto a las vigentes a finales de 1999
LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN CHINA AFECTA YA A LOS CULTIVOS DE ARROZ Y TRIGOLa contaminación ambiental en China está afectando seriamente a los cultivos de arroz y trigo, inclusoen zonas rurales alejadas de los núcleos industriales, según advierte un grupo de investigadores internacionales en un artículo de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences"
JAPONESES Y COREANOS ACUERDAN REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 DE LOS COCHESLa Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles (JAMA) y su homóloga coreana (KAMA) han anunciado la firma de acuerdos voluntarios para reducir las emisiones de dióxido de carbono para los nuevos coches fabricados en el mercado europeo. La decsión de las asociaciones de ambos países obedece a las leyes comunitarias
LA SEPI Y DOS FIRMAS EUROPEAS CREAN EL PRIMER GRUPO AEROESPACIAL EUROPEOLos presidentes de la SEPI, Pedro Ferreras; y Daimmler-Chrysler, Jurgen Schremp; así como Jean Luc Lagardère y Philippe Pontes (estos dos últimos en epresentación de los accionistas de Aerospatiale-Matra) firmaron hoy en Madrid la creación del primer grupo aeroespacial europeo, en el que se integrará la compañía española CASA, según informó la SEPI
CCOO PROPONE A UGT UNA JORNADA DE HUELGA EN LA MINERIA DEL CARBON DE TODA ESPAÑACCOO propuso hoy a UGT la convocatoria de un paro de 24 horas en la minería del carbón de toda España, para respaldar la protesta de los trabajadores de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MIP) ante el incumplimiento del Plan General de la Minería del Carbón por parte de la compañía
TABACO. ROMAY BECCARIA: "SE DEBEN SUBVENCIONAR CULTIVOS ALTERNATIVOS AL TABACO"El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaria, se mostró hoy favorable a la "subvención de cultivos alternativos al tabaco" para ir acabando con la contradicción de promover campañas contra el tabaquismo y subvencionar el cultivo del tabaco
TABACO. LOS ESTANQUEROS NO QUIEREN VENDER CAJETILLAS CON LA LEYENDA "FUMAR MTA"El presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Manuel Fernández Vicario, manifestó hoy que considera "exagerado" que una directiva comunitaria obligue a imprimir en todas las cajetillas de tabaco la leyenda "fumar mata"
LA SEGURIDAD SOCIAL VUELVE A BATIR SU RECORD DE AFILIACION, A PESAR DEL AUMENTO DEL PAROLa Seguridad Social logró el pasado mes de octubre batir de nuevo su record de afiliación, al alcanzar los 14.622.016 afiliados cotizantes -tras ncorporar 137.688 personas más sólo en ese mes-, lo que, en principio, contrasta con el hecho de que en octubre el paro aumentó en más de 21.000 personas
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE QUE EL ENCENDIDO DE CALEFACCIONES SE REGULE SEGUN LA CLIMATOLOGIAEcologistas en Acción pidió hoy al Ayuntamiento de Madrid que regule el encendido de las calefacciones en función de la temperatura ambiente, no de las fechas fijas del 1 de noviembre (para el encendido) y el 31 de marzo (para el apagado), ya que las temperaturas de estos días no son especialmente bajas
EN 1998 SE REGISTRARO 618 HUELGAS, 91 MENOS QUE EN EL 97En 1998 se registraron un total de 618 huelgas en España, frente a las 709 de 1997, lo que supone una disminución del 12,8%, según se recoge en el Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales 1998
MADRID. EL PSOE PIDE QUE SE AUMENTENLAS AYUDAS PARA SUSTITUIR CALDERAS DE CARBONEl Grupo Municipal Socialista-Progresistas del Ayuntamiento de Madrid propondrá en el próximo pleno que se aumenten las subvenciones a las comunidades de vecinos para sustituir las calderas de carbón por otras menos contaminantes, según anunció hoy en un comunicado
PLANTAR ARBOLES NO REDUCIRA LA CONTAMINACION, SEGUN LA ONULas esperanzas de muchos países industrializados en contrarrestar sus niveles de contaminación con la plantación de árboles, y contribuir así a la reducción del calentamiento del planeta, se han visto frustradas ante un reciente informe de científicos de Naciones Unidas, publicado en "New Scientist", en el que afirman que los árboles no pueden absorber una cantidad significativa de dióxido de carbono