LOS PAISES DEL GOLFO ACAPARARAN MAS DE LA MITAD DE LOS YACIMIENTOS MUNDIALES DE PETROLEO EN LAS PROXIMAS DECADAS
- Según el Foro sobre la Energía en el Nuevo Milenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países del Golfo Pérsico concentrarán en las próximas décadas más de la mtad de los abastecimientos mundiales de hidrocarburos, según las conclusiones del Foro de Reflexión sobre la Energía en el Nuevo Milenio, que ha tenido lugar ayer y hoy en Santiago de Compostela, organizado por el Club Español de la Energía.
Gestores y profesionales del sector y del mundo académico han analizado la situación energética mundial y las tendencias que apuntan para las próximas décadas.
En materia de hidrocarburos no se prevén graves problemas de suministro en los próximos 20 ó 30 año. Eso sí, la Unión Europea incrementará su dependencia exterior del 50 al 70 por ciento antes del 2020.
Los combustibles sólidos -carbón y energía nuclear- irán dando paso a una mayor presencia de los combustibles líquidos y gaseosos -petróleo y gas-, para dar entrada, a más largo plazo, a nuevos combustibles, como el hidrógeno, y donde la energía solar tendrá también un mayor peso, auguran los expertos.
El gas natural será el combustible estrella de los próximos 20 años. El futuro gasista de Eurpa mira a Rusia, cuya inestabilidad económica y social plantea incertidumbres.
Los recursos hidráulicos seguirán aportando una energía renovable de calidad. La gestión del agua, no sólo como recurso energético, es uno de los puntos claves para garantizar el nivel de vida en los próximos años, como consecuencia del crecimiento demográfico, la formación de núcleos urbanos y el propio desarrollo económico.
Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga; la vicpresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio; el presidente del Club Español de la Energía, Victoriano Reinoso, y el secretario de Estado de Energía de México, Luis Téllez.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1999
A