TABACO. ROMAY BECCARIA: "SE DEBEN SUBVENCIONAR CULTIVOS ALTERNATIVOS AL TABACO"

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaria, se mostró hoy favorable a la "subvención de cultivos alternativos al tabaco" para ir acabando con la contradicción de promover campañas contra el tabaquismo y subvencionar el cultivo del tabaco.

El ministro, que pidió "ayuda y comprensión para los fumadores", realizó esta declaración tras un debate público celebrado hoy en el Consejo de Ministros de la Unión Europea sobre los efectos nocivos del consmo de tabaco.

En el curso de este debate para coordinar las directivas europeas relacionadas con el consumo de tabaco, los ministros de Suecia, Gran Bretaña y Bélgica propusieron la supresión de las subvenciones al cultivo del tabaco. Sobre esta propuesta, el ministro español explicó que el Gobierno "es más favorable a la subvención de productos alternativos" que substituyan la producción de tabaco.

Según datos de Eurostat, la Unión Europea es el quinto productor mundial de tabaco, con una produción de 33.200 toneladas de tabaco anuales, el 5,1% mundial. La industria del tabaco emplea a tiempo completo a 170.000 personas en el campo y a 30.000 más en la industria transformadora. Los cultivos de tabaco, como otros productos agrícolas de la Unión Europea, están subvencionados. España es el segundo productor europeo de tabaco después de Grecia.

El Consejo de Ministros de Salud abordó diversas medidas para reducir los efectos nocivos del tabaco: la reducción de los niveles de nicotina, alquitránmonóxido de carbono, la impresión de anuncios más visibles sobre los efectos perjudiciales del tabaco en las cajetillas de cigarrillos, y la regulación de las denominaciones "light" o "untralight" en las marcas de los cigarrillos.

Romay, que aprovechó la comparecencia a los medios de comunicación para explicar las campañas de prevención del consumo de tabaco que está desarrollando el Ministerio de Sanidad, declaró que "al fumador hay que respetarlo y apoyarlo, pero que el mayor esfuerzo debe ponerse n evitar la incorporación de nuevos fumadores, especialmente entre los jóvenes y los adolescentes".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1999
E