LOS EMPLEADOS DE ERNST & YOUNG ESPAÑA ESTRENAN SU PLAN DE IGUALDADErnst & Young España acaba de aprobar un nuevo Plan de Igualdad para sus 2.350 empleados, con especial atención a la conciliación de la vida personal y laboral, la formación, la diversidad y la política de contrataciones. Desde Ernst & Youngexplican que su eje fundamental seráuna nueva cultura corporativa que integre principios de igualdad en la gestión empresarial, sobre todo en el departamento de recursos humanos. Para ello se fomentarán los programas de comunicación interna y de responsabilidad Social corporativa (RSC)
SAMUR-PROTECCIÓN CIVIL ENSEÑA MANIOBRAS DE SUPERVIVENCIA A 3.000 FUTUROS POLICÍASMas de 3.000 aspirantes a policías están recibiendo formación del Samur-Protección Civil en maniobras de reanimación cardiopulmonar en el Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid, que recuerda que la aplicación de estas maniobras aumenta un 50% las posibilidades de supervivencia
ANDALUCÍA ASEGURA QUE EL FALLO DEL SUPREMO "PONE A LA LEY POR ENCIMA DE INTERESES PARTIDISTAS"La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Cándida Martínez López, calificó hoy de "absolutamente satisfactorio" el fallo del Tribunal Supremo que deniega el derecho a objetar en la asignatura de Educación para la Ciudadanía y señaló que esta decisión "pone a la ley por encima de intereses partidistas e ideológicamente conservadores"
EL SUPREMO ESTABLECE QUE NO SE PUEDE OBJETAR A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍAEl Tribunal Supremo estableció hoy que los padres no tienen derecho a apelar a la objeción de conciencia para negarse a que sus hijos cursen la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC) y confirmó la obligatoriedad de esta asignatura
EL SUPREMO CONTINÚA DELIBERANDO SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍALos magistrados del Tribunal Supremo continuarán deliberando hoy sobre si los padres tienen o no derecho a apelar a la objeción de conciencia para negarse a que sus hijos cursen la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC)
LOS MAGISTRADOS DEL SUPREMO SIGUEN SIN PONERSE DE ACUERDO SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍALos magistrados del Tribunal Supremo, tras más de 15 horas reunidos deliberando, siguen sin ponerse de acuerdo sobre si los padres tienen o no derecho a apelar a la objeción de conciencia para negarse a que sus hijos cursen la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC)
UNA DE CADA CUATRO COMPAÑÍAS ESTÁ PLANIFICANDO DESPIDOS, SEGÚN LA CONSULTORA WATSON WYATTLa actual situación económica esta haciendo que las empresas comiencen a tomar medidas para afrontarla desde la perspectiva de la gestión de los recursos humanos. En este sentido un estudio de la consultora especializda Watson Wyatt revela que el 26% de las empresas esta planificando despidos
EL SUPREMO APLAZA SU DECISIÓN SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA TRAS SIETE HORAS DE DELIBERACIÓNEl Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo decidió hoy, tras más de siete horas de reunión, aplazar la deliberación sobre si los padres tienen derecho o no a apelar a la objeción de conciencia para negarse a que sus hijos cursen la materia obligatoria de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
LAS DENUNCIAS POR CONSUMO DE DROGAS EN LUGARES PÚBLICOS AUMENTAN CASI UN 20%Las denuncias por consumo de drogas ilícitas en lugares públicos de ocio y colegios ascendieron de enero a septiembre de 2008 a 217.414, lo que supone un aumento del 19,7% respecto al mismo periodo de 2007, en el que se efectuaron 181.529
SPANAIR DICE A LOS NUEVOS INVERSORES QUE LA RENOVACIÓN DE LA FLOTA DEBE SER UNA PRIORIDADEl director de Recursos Humanos y de Comunicación Corporativa de Spanair, Héctor Sandoval, señaló hoy que "la renovación de la flota de Spanair es una de las prioridades que deberían de contemplar los nuevos inversores" si finalmente se cierra la venta del 80% de la compañía al consorcio liderado por la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona
IGNACIO SANTILLANA Y MANUEL POLANCO, DIRECTORES GENERALES DE PRISAEl Consejero Delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, ha procedido a una reorganización del Grupo, que contará, a partir de ahora, con dos directores generales en las personas de Ignacio Santillana y Manuel Polanco, que coordinarán los trabajos de las operaciones corporativas de la compañía y de las unidades de negocio, según informó Prisa en una nota
FRANCIA CONCEDE A SIETE EMPRESAS UN NUEVO DISTINTIVO QUE RECONOCE LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDADSiete empresas han sido distinguidas en Francia en la primera edición de la Etiqueta Diversidad (Label Diversité), que reconoce a compañías con políticas destacadas para la promoción de la diversidad, la igualdad de oportunidades y la lucha contra cualquier tipo de discriminación, según informa la publicación online "Indicerh.net"