ANDALUCÍA ASEGURA QUE EL FALLO DEL SUPREMO "PONE A LA LEY POR ENCIMA DE INTERESES PARTIDISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Cándida Martínez López, calificó hoy de "absolutamente satisfactorio" el fallo del Tribunal Supremo que deniega el derecho a objetar en la asignatura de Educación para la Ciudadanía y señaló que esta decisión "pone a la ley por encima de intereses partidistas e ideológicamente conservadores".
López señaló a Servimedia que la decisión del Supremo "ratifica y avala la actuación del Gobierno andaluz que ha venido defendiendo que Educación para la Ciudadanía no es sólo una asignatura obligatoria sino fundamental para avanzar en la democracia y para el conocimiento de los derechos humanos".
Andalucía fue una de las comunidades que interpuso un recurso de casación ante el Tribunal Supremo para, según López, "tener un marco común a todas las comunidades partiendo de que Educación para la Ciudadanía era una asignatura obligatoria que establecía la Ley Orgánica de Educación, aprobada por las Cortes, y por tanto con todo el sustento legal".
Por tanto, para López, "la decisión del Supremo supone un triunfo importante de la democracia y de las personas que creemos en la importancia de educar en valores".
Asimismo, López explicó que "el fallo del Alto Tribunal saca a la luz los intentos del Partido Popular y la derecha más conservadora de hacer de la educación un campo de batalla".
La consejera también mostró su confianza en que "a partir de esta decisión, se permita a todos los alumnos y alumnas que tengan la oportunidad de cumplir con su derecho a ser educados en democracia, en ciudadanía y en derechos humanos".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
I