DEBATE NAION. EL PNV DARA "UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA" AL GOBIERNO DEL PPEl discurso del PNV durante el Debate sobre el Estado de la Nación incluirá críticas y apoyos a partes iguales al Gobierno del PP y denunciará la situación de bloqueo de transferencias al País Vasco, según informaron a Servimedia fuentes del Grupo Vasco
DEBATE NACION. CiU ADVERTIRA A AZNAR QUE NO BUSQUE MAYORIAS PARLAMENTARIAS DISTINTAS A LAS QUE YA TIENECiU advertirá al presidente del Gobierno, José María Aznar, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, que "no intente buscar" mayorías parlamentarias con otros grupos distintas a las que ya tiene, aunque no será muy crítica con el balance del Gobierno popular, según manifestó a Servimedia el portavoz adjunto de CiU en la Cámara Baja, Lluis Recorder
UGT RECHAZA UN PACTO POR LA EDUCACION QUE NO INCLUYA UN ACUERDO FINANCIEROLa Federación de Enseñanza de UGT rechazó hoy la posibilidad de que se alcance un pacto de Estado por la educación sin que éste tenga que incluir de manera imprescindible un acuerdo de financiación, tal y como ha asegurado diferentes patronales de la enseñanza ante las dificultades encontradas para lograr ese pacto
DEBATE NACION. EL GRUPO MIXTO CRITICA LA "EUFORIA" DEL GOBIERNO POR LA ENTRADA EN EL EUROLos diputados del Grupo Mixto del Congreso arremetieron hoy contra el "triunfalism" y la "euforia" manifestada por José María Aznar al apropiarse en exclusiva el éxito de la entrada de España en la moneda única y le exigieron el desarrollo de un Estado plurilingüista, según afirmaron en sus intervenciones durante el Debate sobre el Estado de la Nación
RATO: "BORRELL NOS PROPONE MAS IMPUESTOS, Y MAS IMPUESTOS ES MAS PARO"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que José Borrell defiende ahora la misma política económica que puso en práctica cuando desempeñó tareas de gobierno en la etapa socialista, cuyas consecuencias son "más impuestos y más déficit público"
EDUCACION. LA CONFEDERACION DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES ACUERDA EN SU ULTIMO CONGRESO ENDURECER SU POSTURA CONTRA EL MECLa Confederación Autónoma Nacional de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), la organización estudiantil con mayor representación en el Consejo Escolar el Estado, ha acordado en su último congreso endurecer sus posiciones frente al Ministerio de Educación, por el "mal trato" que da a la enseñanza pública y la "deficiente atención" que presta la ministra Esperanza Aguirre a los colectivos estudiantiles
EL GOBIERNO FIRMA LA CONVENCION CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONALEl Gobierno aprobó hoy la firma "ad referendum" de la convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destruccción, adoptada en Olo el 18 de septiembre de 1997
APROBADA LA NUEVA ESTRUCTURA PERIFERICA DEL INSALUDEl Gobierno aprobó hoy el decreto que crea la nueva estructura periférica del Insalud, en la que las sedes de las direcciones territoriales coincidirán con las delegaciones del Gobierno para facilitar las transferencias
EDUCACION. LA FSM SE ADHIERE AL MANIFIESTO EN DEFENSA DELA ESCUELA PUBLICA EN MADRIDLa Federación Socialista Madrileña (FSM) expresó hoy su apoyo al manifiesto elaborado por la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública, un grupo integrado por padres, profesores y alumnos que busca garantizar la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas, sin discriminaciones de ningún tipo
MADRID. CCOO DENUNCIA LA EXCLUSION SINDICAL DEL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIAComisiones Obreras (CCOO) manifestó hoy su "repulsa" ante la negativa del Grupo Popular de la Asamblea de Madrid a aceptar la presencia de organizaciones sindicales y empresariales en el Consejo de Ciencia y Tecnología, cuya creación contempla la Ley de Fomento d la Investigación Científica y la Innovación Tecnológica, en fase de tramitación parlamentaria
LA JUNTA DE EXTREMADURA PEDIRA AL INSALUD NUEVAS INVERSIONES SANITARIASEl consejero de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha solicitado una reunión con el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoo en la que solicitará nuevas inversiones y servicios de este organismo para la región
PUJOL: "SI EL PP LOGRA LA MAYORIA ABSOLUTA, ALGUNOS NOS ECHARAN DE MENOS"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, cree que es posible que el PP vuelva a ganar la próximas elecciones y asegura que si los populares obtienen la mayoría absoluta "algunos nos van a echar de menos, porque nosotros hacemos un papel de moderador, de centro, en la política del PP"
CCOO CRITICA LA REDUCCION DEL EMPLEO PUBLICO EN MADRID Y EL EXCESO DE HORAS EXTRASEl informe denuncia, según informa CCOO en un comunicado, "una reducción silenciosa del empeo público", que achaca a diferentes factores, entre los que destaca la reposición de menos del 25 por ciento de las plazas vacantes, como prevé el Gobierno central en los Presupuestos de 1998
ESPAÑA OBTUVO UN 9 POR CIEN MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE DURANTE 1997España obtuvo un saldo positivo de 831.000 millones de pesetas en 1997 como consecuencia de la diferencia entre las transferencias recibidas de la Unión Europea y los pagos realizados para el sostenimiento de las arcas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA OBTUVO UN 9 POR CIEN MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE DURANTE 1997España obtuvo un saldo positivo de 831.000 millones de pesetas en 1997 como consecuencia de la diferencia entre las transferencias recibidas de la Unión Europea y los pagos realizados para el sostenimiento de las arcas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA OBTUVO UN 9 POR CIEN MENOS DELOS FONDOS DE LA UE DURANTE 1997España obtuvo un saldo positivo de 831.000 millones de pesetas en 1997 como consecuencia de la diferencia entre las transferencias recibidas de la Unión Europea y los pagos realizados para el sostenimiento de las arcas comunitarias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia