PUJOL: "SI EL PP LOGRA LA MAYORIA ABSOLUTA, ALGUNOS NOS ECHARAN DE MENOS"

- "Mi objetivo es Cataluña, y después España"

- "Aquello de 'Pujol, enano' lo tengo guardado en el cuarto oscuro de mi desmemoria"

- Asegura que la Generalitat no quiere que la ley del catalán suponga un elemento de confrontación con Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, cree que es posible que el PP vuelva a ganar la próximas elecciones y asegura que si los populares obtienen la mayoría absoluta "algunos nos van a echar de menos, porque nosotros hacemos un papel de moderador, de centro, en la política del PP".

En una entrevista publicada hoy por el diario "El País", Pujol quiere dejar claro que nunca ha estado en su ánimo un compromiso con el PP ni con el PSOE, "sino con el país. Y el país, para nosotros, es primero Cataluña y después el conjunto del Estado".

Respecto a la polémica ley del catalán, el presidnte de la Generalitat manifiesta que nadie está más interesado que su Gobierno en que la norma se aplique bien y "no introduzca ningún elemento de confrontación con Cataluña".

En este sentido, Pujol dice que el Defensor del Pueblo puede sentirse tranquilo porque su Gobierno va a tener en cuenta las recomendaciones contenidas en su dictamen, para que dicha ley no cause problemas.

AMPOLLAS

"En el conjunto de España", subraya, "una de las cosas que hacen más difícil la comprensión en el tema de Caaluña es precisamente la lengua. Y cualquier cosa que se hace en este terreno produce ampollas fácilmente".

Tras recordar que fue el Parlamento de Cataluña el que encargó la redacción de la ley, Pujol insiste en que ésta estaba pensada desde el respeto a los derechos individuales, a los derechos de los catalanoahablantes, "pero también a los derechos de los castellanohablantes".

Durante la extensa entrevista, el presidente catalán alude a la frase "Pujol, enano, habla castellano", pronunciada en a noche electoral de la victoria del PP, para destacar que "aquello" lo tiene guardado en el "cuarto oscuro de mi desmemoria" y que sólo él tiene la llave de esta estancia.

En cuanto al balance de la colaboración de CiU con el PP, lo cataloga de bueno respecto a la política económica y a la política de integración europea. "Es bueno", apostilla, "porque España ha gozado de una situación de estabilidad política que era absolutamente necesario para todo lo que se ha hecho y es bueno porque ha habido unamejoría general del país".

BURDOS SENTIMIENTOS

Por otro lado, Pujol se queja de las críticas del PSOE al pacto entre nacionalistas catalanes y populares, y asegura que los sociales se basan en los "más burdos sentimientos anticatalanes" para ejercer la oposición.

En este contexto, el presidente de la Generalitat considera que en el asunto del "medicamentazo" el PSOE ha hecho una "demagogia inadmisible porque éste es un tema en el que ellos tienen el techo de cristal y deberían estar callados". Preguntado por la imagen de "mercader insaciable" y de eterno pedigüeño" que tiene en muchas regiones de España, Pujol responde que Cataluña aporta cada año a España un billón para paliar el déficit fiscal. "Lo cierto", agrega, "es que contribuimos más que nadie al reequilibrio territorial español y a la solidaridad".

Respecto a si detrás de los objetivos de competencias y transferencias Pujol se plantea objetivos de independencia, el presidente catalán afirma: "Queremos este reconocimiento como u techo de poder político mayor y con una situación financiera mejor resuelta, pero eso en el marco del Estado, de un Estado que reconozca la realidad de Cataluña como nación".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1998
M