EDUCACION. EL SENADO RECHAZA UNA MOCION DEL PSOE PARA QUE EL GOBIERNO "ASUMA" LA DECLARACION EN FAVOR DE LA EDUCACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Senado rechazó hoy, por 117 votos en contra, 94 a favor y 14 abstenciones, una moción del PSOE que instaba al Gobierno a asumir como base para un pacto de Estado por la educación en España l "Decalarción conjunta en favor de la educación", promovida por la Fundación Encuentro.
Isidro Fernández Rozada, portavoz del PP, propuso una emienda a la moción, que el PSOE no aceptó, que defendía que, en lugar de emplazar al Gobierno a "asumir" la declaración, se le exhortara "proseguir en el empeño de alcanzar una acuerdo para la educación".
La enmienda de los populares también exigía eliminar de la moción socialista la reivindiación en favor de una compromiso financiero del Ejecutivo en mateia educativa. El PP ve preciso que, antes de ese compromiso, se terminen los estudios oficiales que se están realizando sobre el impacto de la LOGSE en las comunidades autónomas. Fernández Rozada opinó además que la iniciativa del PSOE era poco respetuosa con las competencias de las comunidades autónomas en materia de transferencias.
Por el PSOE, el senador Manuel Nieto reprochó al Ministerio de Educación que no haya hecho tenido aún en cuenta a las organizacones firmantes de la declaración, que hace eses le pidieron que considere la educación como "una cuestión de la máxima prioridad", y que sea objeto de consideración como una "política de Estado".
El Grupo Mixto presentó una enmienda de adición a la moción del PSOE, que admitieron los socialistas, para dejar más clara la necesidad ineludible de que el Ejecutivo suscriba un compromiso de financiación educativa para los próximos cuatro años, como le pide la declaración.
En representación de CiU, que se abstuvo, Josep Varela lamentó que los ds grupos mayoritarios, PP y PSOE, no se hayan puesto tampoco hoy de acuerdo para dar "un paso" en la consecución del pacto por la educación.
Varela consideró que la moción del PSOE contenía "aspectos muy interesantes", si bien entendía, dijo, algunas objeciones planteadas por el PP, como la referida al capítulo de transferencias.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
JRN