LA COMUNIDAD DE MADRID RESERVA PARA PERSONAS MINUSVALIDAS EL 3 POR CIEN DE SU OFERTA DE EMPLEO PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno regional aprobó hoy la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para 1998, compuesta por 953 plazas (10 para funcionarios y 823 para personal laboral).

El presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó que, "dentro de la política de integración laboral, se mantiene la reserva de al menos un 3% del total de las plazas anunciadas para las personas con discapacidad".

Además, el decreto del Gobierno regional establece que "todos los aspirantes discapacitados a pruebas selectivas que los soliciten tienen derecho a la adaptación de éstas, en tiempo y medios, de tal forma que se garantice la iguldad real y efectiva de oportunidades con el resto de aspirantes".

Asimismo, la CAM exhorta a los tribunales de selección para que la integración de los trabajadores minusválidos en el sistema ordinario de trabajo sea los más efectiva posible a través de su participación en los turnos de discapacidad de los procesos selectivos.

El presidente afirmó que otras de las novedades de esta oferta de empleo públicos son el impulso de la promoción interna y la potenciación de la formación profesional.

Esta medida da cumplimiento al acuerdo marco firmado entre la Administración regional y los sindicatos que contiene, entre otros puntos, la consolidación del trabajo temporal en fijo.

Gallardón recordó que, cuando accedió a la Presidencia de la CAM, se encontró con 1.400 interinos y señaló que cuando se haya ejecutado plenamente esta oferta de empleo público para 1998 sólo quedarán 100 puestos de trabajo interino.

Dijo que la CAM está en los límites de de creación de empleo público que marcan lo criterios de convergencia de Maastricht y aseguró que cuando se reciban nuevas transferencias, los empleados que pasen a depender de la CAM y no sean fijos pasarán a serlo paulatinamente.

"Pensamos que no deben de haber puestos de trabajo interinos en la Administración y cuando asumamos nuevas competencias seguiremos con esta política, de acuerdo con los límites que se nos marquen y de acuerdo con los agentes sociales", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1998
SMO