Búsqueda

  • Yihadismo. Anasagasti reclama "gestos" a los musulmanes para desvincularse del yihadismo El exparlamentario del PNV Iñaki Anasagasti considera necesario que los musulmanes hagan "gestos" para desvincularse del yihadismo y que se escuche "musulmanes sí, yihadistas no" igual que ocurrió con el grito "vascos sí, ETA no" Noticia pública
  • Los obispos españoles estudiarán cómo acelerar respuestas “concretas” a la crisis de los refugiados La Comisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE) presentará esta semana una propuesta a los obispos para acelerar una respuesta coordinada a la crisis de los refugiados Noticia pública
  • Atentados París. Manjón llama a la “unidad política” frente al terrorismo La presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, llamó hoy a la “unidad política” de todas las fuerzas frente al terrorismo, tras los atentados ocurridos en la noche de ayer en París Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad" Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero" Noticia pública
  • Sánchez dice que tras las elecciones “los militantes decidirán” si sigue al frente del PSOE El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró convencido este viernes de que ganará las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, si bien señaló que en caso contrario se quedará en la oposición y que luego “los militantes decidirán” si él debe “seguir o no al frente del PSOE” Noticia pública
  • Madrid. Vuelve la ‘boina’ de contaminación a la capital por el ‘veranillo de San Martín’ La ‘boina’ de contaminación sobre la ciudad de Madrid ha vuelto debido al tiempo estable de los últimos días por el conocido como ‘veranillo de San Martin’, puesto que se han disparado los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos y que se queda bloqueado en la atmósfera al no haber circulación de aire ni lluvias que limpien el ambiente Noticia pública
  • Llega el ‘veranillo de San Martín’, que se quedará la próxima semana El tiempo estable predominará en gran parte de España durante al menos los próximos siete días, ante la llegada de un amplio anticiclón que bloqueará la entrada de perturbaciones atmosféricas, con lo que se adelantará el ‘veranillo de San Martín’ con cielos soleados, algunas nieblas matinales en el interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas superarán los 20 grados centígrados Noticia pública
  • 20-D. Rajoy se reivindica como “un político serio” que también sonríe y se divierte El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se reivindica como “un político serio” que a lo largo de su vida ha intentado "hacer las cosas bien”, pero que también sonríe, se divierte, se da una vuelta, cumple con su familia y hace “las cosas que le gusta hacer a prácticamente todo el mundo” Noticia pública
  • Guindos y Soria viajan hoy a Cuba para suscribir acuerdos sobre tecnología, energía e industria Los ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, inician este lunes el cuarto y último viaje del Gobierno a Cuba en esta legislatura acompañados por una delegación de altos cargos y empresarios, en el que suscribirán acuerdos en materia de refinanciación de la deuda cubana, tecnología, energía e industria Noticia pública
  • Guindos y Soria realizarán el lunes el último viaje a Cuba de la legislatura para suscribir acuerdos de tecnología, energía e industria Los ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, realizarán el próximo lunes, 2 de noviembre, el cuarto y último viaje del Gobierno a Cuba esta legislatura acompañados por una delegación de altos cargos y empresarios, en el que suscribirán acuerdos en materia de refinanciación de la deuda cubana, tecnología, energía e industria Noticia pública
  • Madrid. Familias numerosas acusan a Carmena de gobernar contra ellas La Asociación de Familias Numerosas de Madrid ha acusado al Ayuntamiento de la capital, dirigido por Manuela Carmena, de gobermar en contra de los intereses de este colectivo, como a su juicio ha quedado demostrado primero con el 'bono social' y ahora con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) Noticia pública
  • Los enfermeros estudian querellarse contra el ministro por el decreto que les impide prescribir medicamentos El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González, y del Sindicato de Enfermería, Víctor Aznar, anunciaron hoy que estas entidades estudian la posibilidad de presentar una querella contra el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, por supuestos errores de procedimiento en el proceso de aprobación del real decreto que no autoriza la prescripción de medicamentos a los profesionales de la enfermería Noticia pública
  • García Urbano defiende que se pague bien a los políticos para sean personas "brillantes" y "preparadas" El alcalde de Estepona (Málaga), José María García Urbano, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que los políticos estén bien remunerados, para que a la política accedan "personas brillantes" y "preparadas" Noticia pública
  • Agricultura y los firmantes del acuerdo lácteo analizan mañana su aplicación tras un mes de la firma El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reunirá mañana, lunes con los firmantes del acuerdo para la sostenibilidad del sector lácteo, suscrito hace un mes por la distribución, las industrias, cooperativas y organizaciones de ganaderos, para analizar la evolución de la crisis de precios de la leche y la situación actual de su aplicación tras los primeros pasos dados Noticia pública
  • Los animalistas celebran el primer ingreso en prisión por maltrato animal en España El Partido Animalista (Pacma), Igualdad Animal y un representante del Colegio de Abogados de Madrid aplaudieron este jueves que por primera vez en España un hombre haya ingresado en prisión al ser condenado por maltrato animal, pero reclamaron una modificación del Código Penal para que hechos de este tipo se produzcan con penas superiores a los dos años, algo que el texto actual no recoge Noticia pública
  • El déficit comercial se reduce un 2,5% hasta agosto, con 16.071 millones España registró un déficit comercial de 16.071 millones de euros entre enero y agosto de 2015, lo que supone un descenso del 2,5% con respecto a idéntico periodo de 2014 Noticia pública
  • Pedro Sánchez pone los copagos como ejemplo de que Ciudadanos es "igual" al PP El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este miércoles las propuestas de copago formuladas por Ciudadanos como ejemplo de que "la fórmula Rivera es igual a la fórmula Rajoy" Noticia pública
  • El asturiano Fernández y el manchego Page, únicos presidentes autonómicos socialistas en el pistoletazo de salida de la precampaña del PSOE El presidente de Asturias, Javier Fernández, y el manchego Emiliano García-Page han sido los dos líderes regionales y presidentes autonómicos del PSOE que han estado presentes este domingo en el acto de presentación de los candidatos socialistas a Congreso y Senado Noticia pública
  • Refugiados. Cañizares dice que “muy pocos” refugiados vienen perseguidos El Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, manifestó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “muy pocos” refugiados sirios llegan a Europa perseguidos y cuestionó que todas las personas que cruzan las fronteras sean “trigo limpio” Noticia pública
  • Madrid. La operación Canalejas reducirá las dependencias del hotel y mantendrá las fachadas El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, anunció hoy un acuerdo con la Comunidad y el Grupo Villar Mir, apadrinado por el Colegio de Arquitectos, para modificar la operación urbanística de Canalejas sobre lo previsto por el anterior Gobierno municipal, reduciendo las dependencias del hotel (habitaciones y viviendas asociadas) y manteniendo las fachadas y alturas de los siete edificios afectados Noticia pública
  • (REPORTAJE) Héroes con causa, héroes acusados Si el cantar de gesta es un género narrativo en verso destinado a la recitación o al canto, transmitido por los juglares en la Edad Media, el documental #di_capacidados, salvando las distancias temporales y de formato, impregnado también de un tono poético y épico, podría ser un remoto descendiente de aquel, pues narra las hazañas emprendidas, con ausencia de elementos fantásticos y veracidad histórica -características con que se desmarcó también España en el medievo en el género-, por 14 personas con esquizofrenia Noticia pública
  • Alerta naranja por lluvias intensas en Valencia, Alicante y Murcia El tiempo fresco predominará este jueves en media España, que se quedará por debajo de los 20 grados centígrados, mientras que una perturbación atmosférica pondrá todo el día en alerta naranja por riesgo importante para la población en zonas de Valencia, Alicante y Murcia ante la previsión de lluvias fuertes o muy fuertes que pueden ser persistentes Noticia pública
  • OHL lanza una oferta de recompra de bonos por importe de 300 millones OHL ha lanzado al mercado una oferta de recompra de bonos por un importe total de 300 millones de euros para sus emisiones cotizadas en el mercado regulado de la bolsa de Londres, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Huelga de hambre ante Carmena para que paralice una deuda "ilegítima" Antonio Pérez Quijano cumple este domingo una semana en huelga de hambre ante el Ayuntamiento de Madrid, en protesta por los embargos a que se enfrenta por una deuda de 700.000 euros que considera ilegítima, y para pedir al Gobierno municipal que cumpla su programa y anule el plan urbanístico de Los Berrocales que se la provocó Noticia pública
  • Amnistía urge a la ONU a investigar el “conflicto sangriento” de Yemen Amnistía Internacional (AI) señaló este viernes que la comunidad internacional debe servirse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para llevar a cabo una investigación sobre las violaciones del derecho internacional humanitario y los graves abusos contra los derechos humanos cometidos por todas las partes en Yemen, seis meses después de quedar el país sumido en un “conflicto sangriento” Noticia pública