Los animalistas celebran el primer ingreso en prisión por maltrato animal en España

- Aunque piden una reforma del Código Penal con penas más duras

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Animalista (Pacma), Igualdad Animal y un representante del Colegio de Abogados de Madrid aplaudieron este jueves que por primera vez en España un hombre haya ingresado en prisión al ser condenado por maltrato animal, pero reclamaron una modificación del Código Penal para que hechos de este tipo se produzcan con penas superiores a los dos años, algo que el texto actual no recoge.

Un hombre de 41 años se encuentra en el centro penitenciario de Palma de Mallorca por apalear hasta la muerte a su caballo ‘Sorky’ tras un mal resultado en una carrera en diciembre de 2012. Por ello, fue condenado a ocho meses de prisión, que el procesado recurrió pidiendo la suspensión de la pena o su sustitución por trabajos en beneficio de la comunidad, lo cual rechazó la titular del Juzgado de lo Penal número 8 de la capital balear.

El presidente de la Sección de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Madrid, Daniel Dorado, declaró a Servimedia que este primer encarcelamiento por maltrato animal en España es “positivo”, aunque apuntó que “muestra que las penas son insuficientes porque esa persona ingresó en prisión porque había sido condenada por otro delito con anterioridad”, puesto que la pena máxima recogida por el Código Penal para estos casos se sitúa por debajo de los dos años, lo que supone no ingresar de forma efectiva en un centro penitenciario.

“Sólo ha ingresado una persona en prisión por maltrato animal en décadas y es difícil que vuelva a ocurrir porque tiene que condenarse a una persona condenada anteriormente y de manera reciente, ya que los antecedentes penales se pueden cancelar”, explicó.

Por su parte, la presidenta del Pacma, Silvia Barquero, consideró “fabuloso” que la muerte a palos de un caballo haya llevado a una persona a la cárcel y señaló que esto “va a disuadir a los maltratadores de seguir haciendo daño a los animales, ya no va a salir gratis”.

Sin embargo, Barquero subrayó, en declaraciones a Servimedia, que la última reforma del Código Penal mejora la redacción anterior relativa al maltrato animal, pero “no aumentó las penas” de cárcel. “Nos parece insuficiente porque, si bien en este caso la juez ha decretado el ingreso en prisión de ese señor, lo habitual es que se condone la pena si no vuelve a cometer otro delito”, apuntó.

Por último, el director internacional de Igualdad Animal, Javier Moreno, indicó a Servimedia que “una sentencia pionera en España” ha desencadenado la primera entrada a la cárcel de una persona por maltrato animal, si bien coincidió en que “es necesario un endurecimiento del Código Penal porque el maltrato suele quedar impune”.

“Esperemos que esa sentencia y ese ingreso en prisión sirva de precedente para seguir trabajando en esa línea y que el maltrato animal no quede impune”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2015
MGR/gja