Búsqueda

  • LOS ESPAÑOLES EMPIEZAN A FUMAR A LOS 13 AÑOS, LO QUE IMPIDE UN ADECUADO CRECIMIENTO DE LOS PULMONES En España, se empieza a fumar con 13 años, una edad en que los pulmones aún no han dejado de crecer y, según los expertos, el consumo de cigarrillos frena el proceso de crecimiento e impide que los pulmones alcancen el tamaño adecuado Noticia pública
  • APLICAN QUIMIOTERAIA PARA RALENTIZAR LA ESCLEROSIS MULTIPLE La aplicación de fármacos quimioterápicos ralentiza la progresión de las fases avanzadas en los enfermos de esclerosis múltiple y mejora la calidad de vida del paciente, según un tratamiento iniciado hace un año por el doctor Pablo Villoslada, especialista de la Unidad de Esclerosis Múltiple de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE PROMETE ABRIR CENTROS DE APOYO FAMILIAR EN LOS DISTRITOS DE MADRID Y EN PUEBLOS DE MAS DE 40.000 HABITANTES Los candidatos socialistas a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y a la Alcaldía de la capital, Rafael Simancas y Trinidad Jiménez, respectivmente, presentaron hoy el "Nuevo modelo familiar" de esta formación, que incluye la construcción de Centros de Apoyo a la Familia en todos los municipios con más de 40.000 habitantes y en todos los distritos de la capital Noticia pública
  • MDRID. EL HOSPITAL CLINICO REALIZA, POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA, UN ESTUDIO SOBRE LA TERAPIA GENETICA DEL MELANOMA El Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, ha iniciado, por primera vez en España, el examen de las bases genéticas exactas del melanoma, para su prevención y tratamiento mediante ingeniería genética Noticia pública
  • UN NUEVO FARMACO CONTRA EL ALZHEIMER MEJORA LA AUTONOMIA Y EL ESTADO COGNITIVO DE PACIENTES E FASES AVANZADAS Ya ha comenzado a comercializarse en España un nuevo fármaco contra el Alzheimer, basado en la memantina, que mejora el estado cognitivo, la autonomía y la conducta de hasta el 65% de pacientes tratados que se encuentran en fases moderadamente graves y graves de la enfermedad Noticia pública
  • UN NUEVO FARMACO CONTRA EL ALZHEIMER MEJORA LA AUTONOMIA Y EL ESTADO COGNITIVO DE PACIENTES EN FASES AVANZADAS Acaba de comercializarse en España un fármaco, basado en la memantina, que mejora el estado cognitivo, la autonomía y la conducta de hasta el 65% de pacientes tratados que se encuentran en fases moderadamente graves y graves de l enfermedad de Alzheimer, según explicó hoy en Madrid José Manuel Martínez-Lage, neurólogo de la Unidad de Trastornos de Memoria de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • EL CANCER DE PROSTATA ES EL MAS FRECUENTE EN LOS HOMBRES JUNTO CON EL DE PULMON El cáncer de próstata se sitúa como el más frecuente en la población masculina junto con el de pulmón, según ha explicado un grupo de expertos en el pimer curso de formación continuada celebrado por la European School of Urology en España, que reúne hasta el jueves a más de 250 urólogos de distintas nacionalidades en Tenerife Noticia pública
  • 7.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMA Cerca de 7.000 mujeres españolas mueren cada año por cáncer de mama, según los resultados del Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer deMama en España, presentado hoy en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) Noticia pública
  • MADRID. EL COMPLEJO SAN CAMILO ABRE UNA UNIDAD DE PALIATIVOS EN TRES CANTOS El Complejo San Camilo ha inaugurado una Unidad de Cuidados Paliativos en Tres Cantos, en la que 34 profesionales cuidarán y acompañarán a un máximo de 32 enfermos geriátricos, oncológicos, o afectados por sida en procesos muy avanzados de su enfermedad. Según informó hoy la orden de Religiosos Camilos, la nueva Unidad de Cuidados Paliativos está concertada con el IMSALUD, y cuenta con 32 camas distribuidas en 13 habitaciones dobles y 6 individuales Noticia pública
  • MADRD. LA CAM CONSTRUIRA EN DOS AÑOS MAS DE MIL PLAZAS RESIDENCIALES PARA MAYORES El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés, aseguró hoy que en los próximos dos años el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) habrá construido más de un millar de plazas para personas mayores, repartidas en diversos complejos ubicados en distintos municipios de la región Noticia pública
  • DOS LABORATORIOS CREAN UN PROMETEDOR FARMACO PARA LUCHAR CONTRA LA HEPATITIS C El "Interferón Pegylated" (PEG) podría convertirse en la próxima generación de fármacos para el tratamiento del virus de la hepatitis C (HCV), según publica "The Lancet". Sólo en Estados Unidos, esta enfermedad mata a entre 8.000 y 10.000 personas cada año, cifra que se calcula aumentará hasta 38.000 en 2010, teniendo en cuenta las cifras anuales de muerte por sida Noticia pública
  • REDUCEN TUMORES MALIGNOS CON ALTAS DOSIS DE UNA SUSTANCIA USADA EN DIAGNOSTICOS DE CANCER Los científicos han logrado reducir umores malignos con éxito "bombardeándolos" con altas dosis de un compuesto empleado, hasta el momento, para detectar y ubicar células cancerígenas, según ha informado la BBC Noticia pública
  • LA TERAPIA FOTODINAMICA C0NTRARRESTA LA CEGUERA EN PACIETES CON DEGENERACION MACULAR Un equipo de investigadores británicos ha desarrollado un tratamiento fotodinámico para contrarrestar la ceguera provocada por la degeneración macular, deterioro de la zona responsable de la visión detallada de los objetos y que causa la pérdida de la visión central, según informa la BBC Noticia pública
  • CANCER. UN VIRUS GENETICAMENTE MODIFICADO COMBATE EFICAMENTE EL CANCER Investigadores estadounidenses han probado con éxito una terapia contra el cáncer basada en un virus genéticamente modificado. Un simple virus que provoca resfriados ha conseguido que 8 pacientes vieran desaparecer sus tumores y otros 19 experimentasen una importante reducción de células cancerosas. Aunque hay otros estudios sobre este tipo de terapias, por primera vez se consigue probar con éxito su validez en un grupo de personas relativamente amplio, segn informa "Nature Medicine" Noticia pública
  • CANCER. SANIDAD DA LUZ VERDE A LA COMERCIALIZACION DE NA NUEVA TERAPIA CONTRA EL CANCER DE MAMA El Ministerio de Sanidad y Consumo ha dado luz verde a la comercialización en España de "exemestano", nueva terapia hormonal para el tratamiento del cáncer de mama avanzado en mujeres postmenopáusicas Noticia pública
  • DIABETES. LA CIRUGIA MEJORA UN 50% DE LOS CASOS DE RETINOPATIA DIABETICA El tratamiento con cirugía en los pacientes que sufren retinopatía diabética logra ejorar la visión en el 50% de los casos, mientras que el 30% se estabiliza y el 20% restante empeora, según anunció hoy Borja Corcóstegui, director del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona Noticia pública
  • LA SANIDAD MILITAR SE ESTUDIA POR VEZ PRIMERA EN LAUNIVERSIDAD Los estudiantes universitarios de las carreras de Medicina, Odontología, Farmacia, Veterinaria, Psicología, Enfermería, Podología y Terapia Ocupacional de la Universidad Complutense de Madrid aprenderán, por primera vez, nociones de sanidad militar, según informó el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • UTILIZAN EL LASER PARA TRATAR LA ANGINA DE PECHO Los tratamientos a base de láser pueden ofrecer buenos resultados en aquellos afectados por la angina de pecho que no han podido beneficiarse de otras intervenciones o medicaciones convencionales, según publica laúltima edición de "The Lancet" Noticia pública
  • EL ARSENICO AYUDA A COMBATIR LA LEUCEMIA Un grupo de investigadores americanos ha descubierto que el arsénico puede ayudar a salvar la vida de los enfermos d leucemia en estado avanzado, según los resultados de un estudio publicado en la "New England Journal of Medicine". Hace dos años, científicos chinos ya habían anunciado los beneficios de este veneno, administrado en pequeñas dosis, en estos pacientes Noticia pública
  • FARMACO BIOTECNOLOGICO CONTRA LA ARTRITIS REUMATICA Las autoridades norteamericanas han dado el visto bueno a un fármaco genéticamente alterado contra la artritis reumática. El medicamento, Enebrel, es capaz de combatir los dolorosos síntomas de la artritis reumática en pacients en los que el mal ha alcanzado un estado muy avanzado Noticia pública
  • CANCER. UN ESTUDIO REBATE LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DEL CARTILAGO DE TIBURON PARA FRENAR EL CANCER Los efectos el cartílago de tiburón, tantas veces considerado como posible cura para el cáncer, han demostrado ser inútiles en el primer estudio científico amplio que utiliza esta solución en enfermos avanzados, según publica la revista especializada "Journal of Clinical Oncology" Noticia pública
  • ALZHEIMER. EL TRATAMIENTO CON ESTROGENOS O ANTIINFLAMATORIOS PUEDE PREVENIR LA ENFERMEDAD Algunos tratamientos omo la terapia hormonal sustitutiva o los antiinflamatorios selectivos cerebrales pueden permitir en el futuro la prevención de la enfermedad del Alzheimer en determinados grupos de población, según el profesor José Manuel Martínez Lage, director de la Unidad de Alzheimer del Departamento de Neurología y Neurocirugía de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • INVENTAN UN ARTILUGIO QUE EVITA LOS TEMBLORES DEL PARKINSON Un neuroestimulador, conectado mediante cable a cuatro electrodos, elimina los síntomas del Parkinson, al bloquear las señales cerebrales que los causan. El sistema está espcialmente indicado para fases avanzadas de la enfermedad y para casos en los que el paciente presente efectos secundarios inducidos por la medicación Noticia pública
  • RALENTIZAN EL CANCER DE PECHO CON UN TRATAMIENTO GENETICO Un grupo de médicos norteamericanos ha logrado alargar la vida de enfermas terminales de cáncer de pecho con un fármaco que ataca a la raíz genética de la patología. Los expertos esperan que este medicamento sea comercializado el próximo año en EEUU, según informó hoy la cadena CNN Noticia pública
  • ALZHEIMER. LA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA REDUCE UN 50% EL RIESGO DE PADECER ALZHEIMER EN MUJERES QUE LLEGAN A LA MENOPAUSIA El riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en mujeres que reciben Terapia Hormonal Sustitutiva llegada la menpausia es un 45% menor que en aquellas que no son tratadas, según los datos que pesentará el doctor Robert Greene, director del servicio de Endocrinología Reproductiva Avanzada del Centro Redding de la Universidad de UCLA (Estados Unidos) durante el V Congreso Nacional de Asociación para el Estudio de la Menopausia, que se celebra la próxima semana en Valencia Noticia pública