DOS LABORATORIOS CREAN UN PROMETEDOR FARMACO PARA LUCHAR CONTRA LA HEPATITIS C
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "Interferón Pegylated" (PEG) podría convertirse en la próxima generación de fármacos para el tratamiento del virus de la hepatitis C (HCV), según publica "The Lancet". Sólo en Estados Unidos, esta enfermedad mata a entre 8.000 y 10.000 personas cada año, cifra que se calcula aumentará hasta 38.000 en 2010, teniendo en cuenta las cifras anuales de muerte por sida.
Las PEG son unas moéculas de interferón que ha sido unidas químicamente a otra sustancia para incrementar la duración de la acción del fármaco, que normalmente hay que inyectar tres veces por semana. El nuevo fármaco permite su administración una única vez por semana. Sin embargo, los pacientes que toman estos fármacos no pueden evitar los efectos secundarios asociados a esta terapia, lo que constituye aún el principal reto.
Tanto Schering-Plough como Roche, conocidos laboratorios farmacéuticos que producen estos fármacs, han informado de resultados clínicos prometedores en pacientes con la enfermedad no muy avanzada. Cada vez que el Interferón Pegylated fue usado como monoterapia, resultó más efectivo que la forma estándard inyectada tres veces por semana.
El fármaco de Schering-Plough ha sido aprobado por la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos para pacientes con trastornos hepáticos que no hayan sido tratados previamente con interferón. Se espera que la versión de Roche sea aprobada a finales e este año.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
E