DIEZ COMUNIDADES PARTICIPARÁN EN 2009 EN UN PROYECTO PILOTO SOBRE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITALMédicos de familia y especialistas de 10 comunidades autónomas podrán acceder "en las primeras semanas de 2009" a la historia clínica informatizada de los pacientes de cualquiera de estas regiones, dentro de un proyecto piloto que ultima el Ministerio de Sanidad y Consumo para mejorar la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE SEMFYC DENUNCIAN DIFERENCIAS EN LA OFERTA DE SERVICIOS DE PRIMARIA DE LAS DISTINTAS CCAALa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) afirmó hoy que los servicios que ofrece el primer nivel asistencial son todavía muy diferentes en las distintas comunidades autónomas y citó el caso de Andalucía, Castilla y León, Galicia, Madrid y Baleares, donde el acceso a pruebas como el ecocardiograma, la densitometría o la ecografía transvaginal es más difícil que en el resto de regiones
EL 12 DE OCTUBRE LLEVA A CABO SU PRIMER TRASPLANTE DE PULMÓNEl consejero de Sanidad, Juan José Güemes, señaló hoy que el Hospital Universitario 12 de Octubre, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado con éxito el primer trasplante de pulmón, lo que supone completar su cartera de servicios en lo que a trasplantes de órganos sólidos se refiere, siendo el segundo centro de España en ofrecer todas las intervenciones de este tipo posibles, incluyendo riñón, corazón, hígado, páncreas, intestino y pulmón
MONTILLA ENTREGA EL PREMIO BLANQUERNA A ESTHER KOPLOWITZ EN RECONOCIMIENTO A SU "COMPROMISO SOCIAL"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, entregó hoy en el Teatro Real de Madrid el Premio Blanquerna a la empresaria y vicepresidenta de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Esther Koplowitz, de quien destacó especialmente su "compromiso social", materializado a través de la Fundación que lleva su nombre
EL TSJ DE MADRID CONDENA AL SERMAS TRAS PERDER UN BEBÉ EL ÚNICO TESTÍCULO SANO CON QUE NACIÓLa Sección 9ª del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado ha condenando al Servicio de Salud Madrileño (Sermas) al pago de una indemnización de 180.000 euros a la familia de un bebé que tras nacer en el Hospital Clínico San Carlos con un único testículo sano perdió éste por una acción negligente en la prestación del servicio
LA JUNTA INICIA LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE DIGNIDAD DE LOS ENFERMOS TERMINALESEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó hoy iniciar la tramitación del proyecto de Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte, que garantizará el derecho de los enfermos terminales a recibir cuidados paliativos, y a rechazar o interrumpir su tratamiento
ESPAÑA LIDERA UN PROYECTO EUROPEO PARA IMPLANTAR LA HISTORIA CLÍNICA DIGITALEl Ministerio de Sanidad y Consumo, junto con las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña, liderará el desarrollo del proyecto EPSOS (European Patients Smart Open Services) para generalizar la historia clínica digital (HCD) en Europa
EL SUMMA 112 PODRÁ ENVIAR HISTORIAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES "ON LINE" Y RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE ELLOSLa Comunidad de Madrid ha comenzado a implantar dispositivos digitales, denominados "Tablet PC", en todas las unidades móviles del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112), que permitirán a los sanitarios enviar "on line" historias clínicas desde el lugar en el que atienden al paciente y recibir información sobre los mismos
MUJERES JURISTAS INSISTE EN QUE "LO URGENTE" ES UNA LEY DE PLAZOSLa presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", Altamira Gonzalo, valoró hoy el decreto que estudia el Gobierno para garantizar la confidencialidad de las mujeres que abortan, pero subrayó que "lo más urgente" en España es aprobar "una ley de plazos" que regule estas prácticas
EXPERTOS EUROPEOS Y AMERICANOS ELABORAN UNA GUÍA MÉDICA PARA ABORDAR EL ASMA INFANTIL DE IGUAL MANERA EN TODO EL MUNDOUn total de 44 pediatras, alergólogos y neumólogos europeos y americanos han elaborado una guía práctica con consejos para que los facultativos de todo el mundo puedan abordar de la misma manera el tratamiento del asma infantil, una enfermedad que según los expertos debe manejarse de forma distinta en niños y en adultos y que en España afecta a más de 600.000 menores de 15 años