IBERMUTUAMUR IMPLANTA UN SISTEMA DE DIAGNÓSTICO INMEDIATO QUE EVALÚA LA ANALÍTICA DEL PACIENTE EN DOS MINUTOS
- El procedimiento CADI se ha implantado en los 72 centros de su red asistencial de toda España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ibermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, ha implantado un nuevo sistema asistencial de urgencia que permite un apoyo al diagnóstico del paciente de forma remota y en tiempo real, gracias al envío inmediato de los resultados de la analítica.
El nuevo sistema, conocido como CADI (Control Analítico de Diagnóstico Inmediato), emite unos resultados analíticos que son validados en un tiempo aproximado de dos minutos, lo que facilita la rapidez y precisión en la toma de decisiones.
Ibermutuamur ha implantado este dispositivo en los 72 centros de su red asistencial de toda España, donde es necesario valorar el estado del paciente y tomar decisiones urgentes.
Los instrumentos que envían los resultados al CADI miden una amplia variedad de parámetros en el paciente, a través de muestras de análisis de sangre y orina, como la glucosa, hemoglobina, hematocrito, gasometría, electrolitos (sodio y potasio), marcadores cardiacos, pruebas de coagulación, calcio iónico, urea o nitrógeno uréico, así como creatinina y despistaje de sustancias tóxicas.
Con la medición de estos parámetros es posible determinar patologías cardiacas, respiratorias, intoxicaciones agudas, shock e insuficiencia renal, entre otras.
TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Cuando el paciente precisa una analítica, el personal sanitario de Ibermutuamur emplea los instrumentos del sistema CADI para su realización. Una vez analizada la muestra, los propios aparatos, que trabajan en línea, envían la señal a un sistema receptor que se encarga de procesar los datos y distribuirlos hacia los destinatarios finales.
El proceso comienza en el momento en que el aparato que analiza la muestra del paciente envía los datos al ordenador de la Estación Central de Datos.
A continuación, los programas informáticos de procesamiento realizan una gestión de la información recibida, que derivan a un servidor central al que están conectados los ordenadores del grupo médico de apoyo de la Unidad CADI.
Estos ordenadores son consultados por profesionales de Ibermutuamur, quienes reciben todos los datos de las analíticas en tiempo real, sometiéndolos a valoración, tratamiento y gestión, emitiendo el informe correspondiente y la inserción de los datos analíticos a la Historia Clínica del paciente.
Cuando el sistema detecta que los valores de una analítica no se corresponden con los valores de normalidad, envía inmediatamente un mensaje de alerta al grupo de facultativos especialistas en análisis clínicos de la Unidad CADI de la Mutua, que evalúa y comprueba la idoneidad de todo el proceso.
Una aplicación informática se encarga de mostrar el centro asistencial de Ibermutuamur donde ha tenido lugar la medición de la muestra con resultado anómalo y, de forma inmediata, el sistema ofrece un número teléfono que el grupo facultativo de apoyo utilizará para contactar con el médico de dicho centro asistencial, en apenas dos minutos, después de realizarse la analítica, para prestar asesoramiento y ayudarles a dirigir el tratamiento del paciente.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
J