EL PP PIDE DIRIMIR "CUANTO ANTES" LOS RECURSOS PARA EVITAR CHOQUES ENTRE ESTADO Y GENERALITATLa secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, instó hoy al Tribunal Constitucional a dirimir "cuanto antes" el recurso planteado contra el Estatuto de Cataluña, con el fin de evitar que la Generalitar prosiga con su desarrollo pese a las dudas sobre su legalidad
"GARA" LLAMA AL ENTORNO DE ETA A LANZAR UN "DESAFÍO REAL" AL ESTADOEl diario "Gara" hizo hoy un llamamiento a la izquierda abertzale a lanzar un "desafío real" al Estado como respuesta de determinadas acciones legales y policiales, como el encarcelamiento de los dirigentes de Batasuna o la sentencia del "caso Ekin"
LA AUDIENCIA NACIONAL ESTABLECE QUE SE PUEDE PERTENECER A ETA SIN NECESIDAD DE EMPLEAR LA VIOLENCIALa Audiencia Nacional ha establecido que se puede pertenecer ETA sin necesidad de emplear la lucha armada ni otro tipo de violencia, es decir, que las organizaciones del entorno etarra no sólo demuestran una afinidad con los objetivos de la banda, sino que son un "nuevo concepto de terrorismo" ideado por ETA en los años 90
EMPRESARIOS VASCOS SEÑALAN A LAS "HERRIKO TABERNAS" COMO LUGARES DONDE SE LES EXTORSIONALa Asociación de Empresarios Vascos asegura que las "herriko tabernas", con independencia de lo que haya dicho hasta el momento la Justicia, son establecimientos claramente vinculados a ETA y que forman parte del entramado terrorista que se dedica a intentar extorsionar a miembros de la patronal
EMPRESARIOS VASCOS SEÑALAN A LAS "HERRIKO TABERNAS" COMO LUGARES DONDE SE LES EXTORSIONALa Asociación de Empresarios Vascos asegura que las "herriko tabernas", con independencia de lo que haya dicho hasta el momento la Justicia, son establecimientos claramente vinculados a ETA y que forman parte del entramado terrorista que se dedica a intentar extorsionar a miembros de la patronal
EL GOVERN INVOCA LA "INTELIGENCIA" DE CAÑELLAS QUE ENTENDIÓ QUE HAY UNA CULTURA Y LENGUA COMÚN CATALANAEl "número dos" del Gobierno socialista de Baleares, Albert Moragues, invocó hoy al ex presidente de Baleares Gabriel Cañellas, obligado a dimitir por José María Aznar tras su implicación en el "caso Túnel de Sóller", por su "inteligencia" al entender que hay una cultura y lengua catalanas común a Baleares, Andorra, Valencia, Cataluña y sur de Francia, contra la bronca política que suscita esta cuestión entre las filas del PP actual
EL PSE PEDIRÁ QUE SE INVESTIGUE LA "HERRIKO TABERNA" DE ANV EN GETXOEl PSE de Getxo (Vizcaya) promoverá iniciativas en su Ayuntamiento para que el alcalde del municipio, perteneciente al PNV, investigue la situación de la sede que ANV tiene en esta localidad y que funciona también como "herriko taberna", lo que implica que dispone de un bar y de propaganda de asociaciones del entorno de ETA
CRECEN LAS DUDAS SOBRE EL "SUPERFONDO" ANTICRISIS DE LA BANCA DE EEUU, SEGÚN "THE NEW YORK TIMES"El "superfondo" anticrisis anunciado a bombo y platillo a mediados de octubre por tres gigantes financieros de Estados Unidos afectados por las "hipotecas basura" (Citibank, Bank of America y JP Morgan) comenzó hoy a dotarse de fondos, en medio de las dudas cada vez mayores sobre su utilidad, según informa el diario "The New York Times"
AZNAR, CONVENCIDO QUE ZAPATERO VOLVERÁ A NEGOCIAR CON ETAEl ex presidente del Gobierno José María Aznar se mostró hoy convencido de que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, volverá a negociar con la banda terrorista ETA si sale reelegido como presidente en las próximas elecciones generales de marzo de 2008
REQUERO (CGPJ) NO VE MOTIVOS PARA RETRASAR LA ILEGALIZACIÓN DE ANVJosé Luis Requero, vocal del CGPJ, no ve motivos para que el Gobierno o la Fiscalía no hayan promovido ya la ilegalización de ANV, puesto que hay pruebas sobradas de que esta fuerza política es una "marca subsidiaria" de la ilegal Batasuna
LA FRANCISCO DE VITORIA ADMITE QUE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO PLANTEA DUDAS CONSTITUCIONALESEl portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Juan P. Quintana, admitió hoy que la Ley de medidas de protección contra la Violencia de Género plantea dudas constitucionales por lo que entra dentro de la lógica jurídica que algunos jueces pongan estos problemas en manos del Tribunal Constitucional