LA FRANCISCO DE VITORIA ADMITE QUE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO PLANTEA DUDAS CONSTITUCIONALES
- Es la primera vez que en Derecho Penal se establece distinción por razón de sexo, según la asociación de jueces
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Juan P. Quintana, admitió hoy que la Ley de medidas de protección contra la Violencia de Género plantea dudas constitucionales por lo que entra dentro de la lógica jurídica que algunos jueces pongan estos problemas en manos del Tribunal Constitucional.
No obstante, en declaraciones a Servimedia, Quintana explicó que se trata de una cuestión estrictamente jurídica cuya competencia corresponde estrictamente al Tribunal Constitucional y "respetamos lo que éste decida", puntualizó.
A su juicio, es evidente que cuando se han planteado tantas cuestiones de inconstitucionalidad es porque la ley deja un margen de duda sobre algunas cuestiones.
En este sentido, el portavoz de la Francisco de Vitoria señaló que, en el ámbito del Derecho Penal, es la primera vez que se establece una distinción por razón de género de esa naturaleza.
Tradicionalmente, prosiguió, se aplicaba el agravante o atenuante por parentesco dependiendo de las circunstancias de cada caso, que podía afectar al cónyuge, pero no había una distinción tan nítida por razón de ser varón o mujer. "Es una cuestión polémica", subrayó, pero "no tenemos una posición al respecto por respeto al Tribunal Constitucional", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
S