SEQUÍA

EL GOBIERNO REGALA DOMINIOS ".ES" A LOS MENORES DE 30 AÑOS Y CREA UNA OFICINA DE SEGURIDAD EN INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy dos medidas orientadas a fomentar el uso de Internet entre los españoles. Por una parte regalará dominios ".es" a todos los menores de 30 años que lo soliciten y, por otra, pondrá en marcha la Oficina de Seguridad del Internauta.

La iniciativa de los dominios gratuitos, integrada en el marco de la nueva Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información que se aprobó ayer en el Congreso de los Diputados, ofrece a todos los menores de 30 años el registro gratuito de su propio dominio ".es", así como herramientas para la creación de sus páginas web durante el primer año.

Para poner en marcha este programa, se habilitará una página web específica a través de la cual los internautas podrán registrar sus dominios ".es", gestionar sus propios sitios en la Red y encontrar información relevante sobre el programa y otras cuestiones de actualidad.

Además, podrán dotar a sus páginas web de funcionalidades tales como blogs, enlaces con redes sociales y álbumes personales multimedia.

"Jóvenes en Red" se pondrá en marcha a partir del 15 de enero de 2008 y constará de una primera campaña de difusión de seis meses de duración, durante los cuales todos los jóvenes de hasta treinta años que reserven su dominio ".es" lo obtendrán de forma gratuita.

Además, los jóvenes interesados podrán solicitar una serie de prestaciones adicionales y gratuitas durante un año como el alojamiento de su página web, correo electrónico, herramientas de edición de contenidos multimedia, espacio blog y entornos de redes sociales.

El coste de este programa será de tres millones de euros en 2008 y de un millón de euros anuales a partir de 2009. El programa está limitado a un dominio por joven.

Por otro lado, la Oficina de Seguridad del Internauta ofrecerá, de modo gratuito, asesoramiento especializado y gestión ante posibles dudas o incidencias sobre temas de seguridad en la Red.

Para ello, se contará, en un primer nivel, con una línea de atención telefónica gratuita, un portal web de información accesible, así como atención mediante correo electrónico y foros de consulta.

El segundo nivel de atención será gestionado por profesionales de seguridad especializados del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco).

En caso de requerirse, la Oficina establecerá contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para facilitar la tramitación de incidencias de seguridad que puedan incurrir en un delito informático o de fraude y supongan una agresión o perjuicio económico o personal para el ciudadano.

Por otra parte, la Oficina impulsará, mediante campañas de promoción de los diversos servicios a través de diferentes canales, la detección y denuncia de nuevas amenazas en la red, fraudes y estafas "on line" y otros tipos de ataques de seguridad informática.

Asimismo, prestará al ciudadano la información y el asesoramiento necesario en materia legal sobre Internet y las tecnologías relacionadas.

La Oficina de Seguridad del Internauta estará en pleno funcionamiento en mayo de 2008, aunque algunos servicios podrían iniciarse en febrero.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2007
F