EL GOVERN INVOCA LA "INTELIGENCIA" DE CAÑELLAS QUE ENTENDIÓ QUE HAY UNA CULTURA Y LENGUA COMÚN CATALANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "número dos" del Gobierno socialista de Baleares, Albert Moragues, invocó hoy al ex presidente de Baleares Gabriel Cañellas, obligado a dimitir por José María Aznar tras su implicación en el "caso Túnel de Sóller", por su "inteligencia" al entender que hay una cultura y lengua catalanas común a Baleares, Andorra, Valencia, Cataluña y sur de Francia, contra la bronca política que suscita esta cuestión entre las filas del PP actual.
Moragues, en declaraciones a Servimedia, defendió la oportunidad de fomentar a través de las televisiones autonómicas de comunidades que comparten una lengua común, como es el catalán, una cooperación que permita profundizar en este ámbito.
Sin embargo, el PP que preside en Baleares Rosa Estarás, que relevó a Jaume Matas tras su decisión de abandonar el país, considera que por esa vía la televisión balear corre el riesgo de convertirse en una "sucursal de la TV3".
Moragues, en torno a este debate sobre la normalización linguística, sobre las diferencias entre el catalán, el valenciano o el balear, reivindicó al "PP inteligente que hubo aquí al principio de la etapa estatutaria con el presidente Gabriel Cañellas".
"Cañellas, un hombre de la derecha tan tradicional, fue capaz de sacar una ley de normalización linguística en 1986 sin que resucitara aquí ni un debate como el que se resucitó en Valencia (cuando entró a gobernar el PP) sobre que si el valenciano o el catalán".
Para Moragues, "aquí, un tipo inteligente de la derecha como Gabriel Cañellas, salvó este debate y ahora resulta que éste es un instrumento de enfrentamiento entre la izquierda y la derecha. A mí esto me aburre mucho".
Aseguró el consejero balear, frente a las dudas del PP de Rosa Estarás, que "no pretendemos que IB3 sea una sucursal de TV3, aunque es verdad que compartimos un ámbito linguístico y que nos gustaría mucho incorporar a la televisión valenciana (Canal Nou), pero ahora hay una parte del PP no inteligente desde el punto de vista normativo y cultural".
Adelantó el propósito del Govern que preside el socialista Francesc Antich de impulsar en esta legislatura una "cultura común en la producción en aspectos culturales y linguísticos para que vean que el ámbito catalán lo conforman Cataluña, Baleares, y Valencia cuando quiera, Andorra y el sur de Francia".
Al respecto, la próxima semana se celebra en el monasterio de Randa (Mallorca), cuna de Ramón Llull, una cumbre a la que asistirán el ministro portavoz del Gobierno de Andorra, Juli Minoves; el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Josep-Lluís Carod-Rovira, y el presidente balear, Francesc Antich, donde se escenificará el reciente acuerdo que ha posibilitado el regreso de Baleares al Institut Ramón Llull.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2007
J