RECIBO LUZ

UNESA "NO SE QUEDARÁ IMPASIBLE" ANTE EL DECRETO SOBRE LOS DERECHOS DE EMISIÓN DE CO2 DE LAS ELÉCTRICAS

- Industria se reafirma en su postura y "estudiará" lo que hace en el caso de que el sector presente una demanda

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) "no se quedará impasible" ante el decreto aprobado por el Gobierno en el último consejo de ministros, que castiga a las eléctricas por sus emisiones de CO2.

Una fuente de Unesa explicó hoy a Servimedia que "algo se va a hacer", dentro de lo que permite el ordenamiento jurídico español.

A este respecto, precisó que un decreto ley no puede ser recurrido ante los tribunales, "ni ahora es el momento para recurrirlo".

El sector espera a que el decreto se tramite en el Congreso como proyecto de ley, para ver qué aportaciones harán los grupos parlamentarios.

Si dichos cambios "no resuelven las dudas que el decreto suscita" entre las compañías eléctricas, el sector "tendrá que defender su seguridad" por otras vías.

Por su parte, una fuente de Industria consultada por Servimedia señaló que el ministerio estudiará en su momento qué hacer en el caso de que se presente una denuncia contra el decreto, tal y como ayer plateó el consejero delegado de Enel.

Asimismo, se reafirmó en su postura al afirmar que el ministerio está convencido de que tiene argumentos para exigir esa devolución de los derechos de emisión gratuitos de dióxido de carbono correspondientes a 2006; en total 1.200 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2007
S