CAMBIO CLIMÁTICO

CRECEN LAS DUDAS SOBRE EL "SUPERFONDO" ANTICRISIS DE LA BANCA DE EEUU, SEGÚN "THE NEW YORK TIMES"

MADRID
SERVIMEDIA

El "superfondo" anticrisis anunciado a bombo y platillo a mediados de octubre por tres gigantes financieros de Estados Unidos afectados por las "hipotecas basura" (Citibank, Bank of America y JP Morgan) comenzó hoy a dotarse de fondos, en medio de las dudas cada vez mayores sobre su utilidad, según informa el diario "The New York Times".

De acuerdo con el proyecto inicial, este superfondo, que contaba con las bendiciones del Tesoro norteamericano, debía empezar a funcionar en enero dotado con 100.000 millones de dólares, una cantidad que quedó posteriormente reducida a la mitad, 50.000 millones.

Ahora, según fuentes implicadas en la constitución del superfondo que cita "The New York Times", Citibank está pensando en crear su propio instrumento de salvamento de los títulos financieros afectados por la crisis hipotecaria.

Y HSBC y otros grandes bancos europeos a los que pensaba ganarse para la causa del "superfondo" están también adoptando medidas para resolver individualmente sus propios problemas.

Pese a todo, se mantiene el proyecto de poner en marcha el "superfondo" para finales de enero. Sus defensores aseguran que tendrá un efecto positivo, incluso si nunca llega a ser usado, porque su presencia como comprador de última instancia de ciertos títulos cuya credibilidad ha quedado tocada por la crisis hipotecaria servirá para calmar a los mercados.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
M