El presidente del Senado cree que Aznar debería "mostrar respeto" a su sucesor "para que a él se le respete"El presidente del Senado, Javier Rojo, replicó hoy al ex presidente del Gobierno José María Aznar que "debería tener la prudencia, por la responsabilidad del cargo que tuvo ocho años en la Presidencia de España, de no estar permanentemente en la descalificación" de su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, sino "mostrar respeto para que a él se le respete"
AmpliaciónAznar acusa al PSOE de situar a España en una "profunda sima jurídica y política" con el EstatutEl presidente de la Fundación FAES y ex presidente del Gobierno, José María Aznar, culpó este viernes al PSOE, y en particular a José Luis Rodríguez Zapatero, de situar a España "al borde de una profunda sima jurídica y política" con el Estatuto de Cataluña, y afirmó que la sentencia del Tribunal Constitucional ha frenado el intento socialista de "modificar la Constitución por la puerta de atrás"
IVA. Murcia reitera que "más IVA es igual a más paro”La portavoz del Gobierno de Murcia, María Pedro Reverte, afirmó hoy, sobre la entrada en vigor de la subida del IVA aprobada por el Gobierno central que “hay una ecuación muy clara: más IVA es igual a más paro”
El Gobierno elaborará una estrategia sobre alzhéimerEl Ministerio de Sanidad y Política Social elaborará una estrategia sobre la enfermedad de alzhéimer, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren este mal en España, que son ya más de 500.000
Rajoy defiende que "lo único serio en política es ser serios", frente a los "debates estériles" que "a nadie importan"El presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy que "lo único serio en política es ser serios", sentencia en la que quiso encarnar las medidas que sirven a los intereses de los ciudadanos frente al "mucho ruido", "mucho chisme" y "mucho cotilleo" que hay en torno a "debates estériles sobre asuntos que a nadie importan", en velada referencia al Estatuto de Autonomía de Cataluña
PSOE y PP ponen un cortafuegos a los abertzales en las instituciones con la oposición del PNV e IU y la abstención de CiULa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La parte relativa a los preceptos para cortar el acceso de la izquierda abertzale a la representación institucional salió adelante con los votos del PSOE, el PP y el Grupo Mixto. El PNV e IU votaron en contra y CiU se abstuvo. El texto no aborda la corrección del sistema proporcional y establece la reducción de los gastos electorales
Por cada 100 españoles en edad de trabajar hay 25 de 65 ó más añosEl secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, advirtió este lunes de la "acentuación" del envejecimiento que sufrirá España en unos años y del "desequilibrio" poblacional que esto supondrá, ya que, según dijo, en 2050 por cada cien personas en edad de trabajar, habrá 56 con 65 o más años, es decir, más del doble que actualmente, cuando la proporción es de cien a 25
Castelldefels. Montilla dice que todas las mejoras serán siempre insuficientes "si no tomamos conciencia de nuestra fragilidad"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, lamentó hoy de nuevo el accidente ocurrido en la estación de tren de Castelldefels la pasada noche de San Juan, que acabó con la vida de 12 personas, y destacó que “hay un punto en que nuestra responsabilidad es sólo nuestra y no la podemos transferir a nadie”. “La mejora de los accesos, de la movilidad, de las estaciones, de los mecanismos de información y de seguridad, siempre serán insuficientes si no tomamos conciencia de nuestra fragilidad”, indicó
El mapa español de la sordoceguera estará listo en 9 mesesEl mapa que reflejará el número y la distribución geográfica de las personas sordociegas que hay actualmente en España estará listo en nueve meses, según anunció este viernes Jaime Alejandre, director general para la Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad
El CNI prepara el código ético del espíaEl director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, afirmó hoy que manejan un "primer borrador" sobre el futuro código ético que deberán cumplir los agentes de la Inteligencia española
CEOE destaca que la reducción de las cargas administrativas favorece también el recorte del gasto públicoEl secretario general de CEOE, José María Lacasa, defendió este miércoles la importancia de la reducción de las cargas a las empresas en un momento de recorte del gasto público ya que “también implica aligerar los procedimientos administrativos, provocando una reducción de costes muchas veces casi tan relevantes como los que soporta la empresa”
Aragón. El presidente de Opel agradece el apoyo del Gobierno de Aragón en "este difícil período"El presidente de Opel/Vauxhall y consejero delegado de GM Europa, Nick Reilly, agradeció hoy el apoyo recibido por el Gobierno aragonés durante “este difícil período” y el soporte “permanente” a la compañía. Asimismo, valoró “el continuo diálogo abierto” del Gobierno central con todo el sector de la automoción
Las palabras preferidas del español son "arrebañar", "infinito" y "república""Arrebañar", "república", "infinito", "gamusino", "limón" y "cachibache" figuran entre las diez palabras en castellano preferidas por los cientos de miles de personas que han participado en el concurso del Instituto Cervantes, organizado con motivo del 2º Día del Español que este sábado se celebra en todas las sedes de la entidad
Inaugurados en Huesca dos nuevos cuarteles de la Guardia CivilEl director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, inauguró hoy dos nuevos cuarteles del Instituto Armado en las localidades de Benabarre y Tamarite de Litera, en Huesca
Industria quiere una regulación que dé “señales claras” a las renovables, para garantizar la competitividad del sistema eléctricoEl director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, destacó este martes la importancia de lograr un equilibrio adecuado entre la seguridad de suministro y la sostenibilidad, por un lado, y la competitividad de la economía, por otro. En este sentido, y al hilo de la revisión de las primas a las energías renovables que prepara actualmente el Gobierno, Hernández defendió la necesidad de que “nuestras señales de regulación” sean claras, para que “energía e industria vayan de la mano”