Pedro Sanz: “El Gobierno de La Rioja aporta el 80% de la inversión total para las infraestructuras del movimiento asociativo”

LOGROÑO
SERVIMEDIA

“El Gobierno de La Rioja aporta el 80% de la inversión total, más de 18 millones de euros, para que las asociaciones riojanas dispongan de nuevas instalaciones para sus usuarios”, indicó este martes el Logroño el presidente de la comunidad riojana, Pedro Sanz, para destacar el esfuerzo económico realizado por La Rioja “en una época de crisis como la que estamos viviendo”.

Estas declaraciones se enmarcan en la inauguración de la Conferencia Interautonómica “Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España”, organizada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad La Rioja (Cermi La Rioja) y por el Cermi Estatal, en colaboración con el Gobierno regional.

Al mismo tiempo, Sanz manifestó que La Rioja es “un ejemplo” en la aplicación de la Ley de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, “tanto en la valoración de los dependientes, solicitudes recibidas y prestaciones reconocidas, como en la variedad de recursos que se ofrecen a este colectivo”.

“Para nosotros el sector de la discapacidad no es una cuestión secundaria, sino que es un objetivo prioritario en la construcción de una comunidad autónoma”, ya que, según él, “La Rioja no llegará a su satisfacción plena si hay personas en riesgo de exclusión que sufren discriminación y desigualdad”.

Sanz destacó que el Ejecutivo riojano se ha volcado con los servicios sociales porque son “un pilar básico del Estado del bienestar” y señaló que “la prestación de servicios ya no es una ayuda, es un derecho, y el trabajo con los colectivos deja de ser una subvención para ser un contrato”.

Por último, el presidente de La Rioja valoró “la infatigable labor” de las asociaciones riojanas agrupadas en el Cermi “para hacer realidad las legítimas reivindicaciones de las personas con discapacidad” y consideró la colaboración entre dichas asociaciones y la Administración regional como “un éxito”.

Además, la consejera de Servicios Sociales, Sagrario Loza, explicó el funcionamiento del modelo de atención a la discapacidad del Gobierno de La Rioja y recordó cómo en el año 2000 comenzaron a plantearse el modelo que querían desarrollar y lo hicieron de la mano del sector asociativo de la discapacidad riojano.

Por su parte, el presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró que los movimientos sociales tienen la obligación de “anticiparse al futuro” para crear un entorno para todos. También afirmó que el sector de la discapacidad es un “generador de bienestar y un elemento importante para la economía”.

Por último, la presidenta de Cermi La Rioja, Manuela Muro, quiso agradecer el respaldo ofrecido desde el inicio por el Gobierno de La Rioja y señaló la importancia de celebrar una conferencia como ésta, donde se analizará la sostenibilidad del Tercer Sector de la discapacidad, en un momento de crisis como el actual.

Durante el encuentro, que se celebrará hasta mañana, se analizará el tejido asociativo de la discapacidad y la estructura del Tercer Sector, así como sus fuentes de financiación y su sostenibilidad futura.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
RBA/caa