Los fisioterapeutas destacan el sólido razonamiento de las enmiendas del PP en el SenadoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) destacó hoy el sólido razonamiento de las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado con motivo del trámite de modificación de la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Madrid. Algete felicita a vecinos, ayuntamientos y partidos por la retirada de la enmienda sobre el ruido de los avionesLa alcaldesa de Algete, Inmaculada Juárez, considera que la retirada de la enmienda a la Ley de Navegación Aérea que pretendía presentar el PSOE hoy, miércoles, en el Senado se ha debido a "un movimiento sin precedentes, de todos y cado uno de los ciudadanos, asociaciones, ayuntamientos y partidos políticos, que veían en esta enmienda una 'jugada' frente a la defensa de los derechos fundamentales de los españoles"
El PSOE propone que los vecinos próximos a aeropuertos tengan la “obligación de soportar” la navegación aéreaUna enmienda del Grupo Socialista en el Senado, por la que se modifica la Ley de Navegación Aérea, propone que los propietarios de inmuebles próximos a los aeropuertos españoles tengan la “obligación de soportar” las consecuencias del tráfico aéreo, eso sí, “sin perjuicio del derecho a ser indemnizados por los daños que se ocasionen a personas o las cosas”
País Vasco. José Luis Bilbao: "Guste o no a algunos, esta sociedad es mayoritariamente nacionalista"El diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, aseguró hoy que aunque se ha formado un nuevo ejecutivo en Euskadi “radicalmente distinto a los anteriores”, la sociedad vasca “no ha cambiado ni sociológica ni políticamente” y, “guste o no a algunos, es mayoritariamente nacionalista, por mucha mayoría absoluta parlamentaria que pueda concitar de momento el actual Gobierno”
Duran i Lleida elogia la personalidad política de José Bono y lo compara con Jordi PujolEl portavoz del Grupo de Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, elogió hoy la trayectoria y personalidad política de José Bono, durante la presentación que hizo de la conferencia que el presidente del Congreso pronunció en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum
Estatuto Cataluña. Bono pide a los catalanes tranquilidad y confianza en la ConstituciónEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, se mostró hoy prudente en Barcelona y no quiso avivar el debate sobre la sentencia del Estatuto de Cataluña, un día después de la publicación de un editorial conjunto de 12 periódicos catalanes en defensa del nuevo texto estatutario
AmpliaciónFinanciación CCAA. El Senado aprueba dos vetos a la LofcaLa Comisión General de Comunidades Autónomas, con el respaldo de BNG, PP y CiU, aprobó esta tarde por mayoría suficiente sendos vetos a cada uno de los proyectos de ley que sobre el nuevo modelo de financiación autonómica se debatían desde esta mañana en la Cámara Alta
El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy con 183 votos en contra, 162 a favor y una abstención las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley del aborto, presentadas por PP, UPN, UPyD y ocho diputados de CiU para devolver el texto al Gobierno por considerarlo "inconstitucional" e "inoportuno"
Estatuto Cataluña. El PP rechaza los reproches del PSOE por haber presentado el recursoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazó hoy los reproches del PSOE por haber presentado recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Cataluña y se negó a pronunciarse sobre el manifiesto publicado por varios rotativos catalanes en defensa de su constitucionalidad
Cataluña. CiU: Montilla dio en su día argumentos al Constitucional para una sentencia contraria al EstatutEl portavoz de CiU en el Parlamento de Cataluña, Oriol Pujol, afirmó hoy que el actual presidente de la Generalitat, José Montilla, dio argumentos al Tribunal Constitucional para una sentencia contraria al Estatuto de Cataluña, puesto que el 2005, cuando era ministro de Industria y primer secretario del PSC, lideró las 62 enmiendas que los socialistas presentaron en el Congreso para recortar el Estatuto aprobado en el Parlamento catalán con los votos del CiU, PSC, ERC e ICV, según informa el grupo parlamentario
El Congreso insta al Gobierno a impulsar una política europea de inclusión de los gitanosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PSOE en la que insta al Gobierno a impulsar un enfoque europeo a las políticas de inclusión de la población gitana y a apoyar la celebración en España de la segunda Cumbre Europea sobre la inclusión de este colectivo
El Congreso rechaza regular por ley las escuchas de SitelEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde una proposición del Partido Popular que pedía regular por ley el Sistema de Interceptación de Telecomunicaciones (Sitel), con el que se pueden grabar conversaciones y registrar intercambios de información a través de Internet
Madrid. El PP pide al PSM “respuestas” ante los “crecientes escándalos” en ayuntamientos socialistasEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, pidió hoy al PSM que dé "respuestas" ante los “crecientes escándalos” en ayuntamientos gobernados por socialistas y que haga lo mismo que hicieron los populares con sus cargos imputados, separarlos de los grupos municipales y del grupo parlamentario
El PSOE augura que "todo el mundo" defenderá Sitel frente a la "irresponsabilidad" del PPEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, auguró hoy que "todo el mundo" en la Cámara defenderá el sistema Sitel de interceptación de comunicaciones frente a la "irresponsabilidad" del PP al cuestionarlo para defenderse de la investigación por el caso "Gürtel"
Madrid. El PSM pide congelar las tarifas del agua y bonificaciones para parados y personas con pensión mínimaLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, anunció hoy que pedirá al Canal de Isabel II que congele, en sus presupuestos para 2010, las tarifas para las personas que consuman menos de 50 metros cúbicos cada dos meses, así como extender las bonificaciones a los ciudadanos parados y a los que cobren la pensión mínima