Egunkaria. Arana (EB): “Por fin se ha hecho justicia con un caso que nunca debió ir a los tribunales”“Por fin se ha hecho justicia con un caso que nunca debió ir a los tribunales”. De esta forma expresó hoy el coordinador general de Ezker Batua-Berdeak (EB), Mikel Arana, su “alegría y satisfacción” por la sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve a los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista
Madrid. IU apoya las movilizaciones universitarias en contra de la mercantilización de la educaciónIU de Madrid respalda las movilizaciones convocadas por diversos colectivos universitarios con motivo de la cumbre de ministros de Educación que se celebrará mañana, martes, y anima a participar en la manifestación que tendrá lugar esta tarde bajo el lema "La educación no va a pagar la Europa del capital", que partirá a las 19.00 horas de la plaza de Colón
Pacto crisis. Montoro denuncia que el Gobierno ha renunciado "hasta a la foto" en el proceso de ZurbanoEl coordinador del equipo económico del PP, Cristóbal Montoro, responsabilizó hoy al Gobierno del "fracaso" de la negociación del Palacio de Zurbano y denunció que el Ejecutivo "ha renunciado hasta a la foto" del apoyo de los grupos parlamentarios al real decreto ley de medidas anticrisis que mañana aprobará el Consejo de Ministros
Garzón. El PSOE confía en que “se resuelva cuanto antes”El PSOE confía en que el proceso seguido contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y que finalmente le llevará a juicio ante el Tribunal Supremo “se resuelva cuanto antes”
Gürtel. El PSOE sugiere que Rajoy “sabe cosas que le tienen paralizado”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, sugirió hoy que la ausencia de explicaciones de Mariano Rajoy ante el "caso Gürtel" se debe a que sabe cosas que afectan “gravemente” al partido y que le tienen “literamente paralizado”
El PP, a favor de penalizar a los menores desde los 12 añosLas asociaciones de infancia Prodeni y Unicef España declararon este lunes a Servimedia que “este no es momento para modificar la Ley del Menor” y resaltaron la necesidad de "medidas rehabilitadoras" para recuperar a aquellos que delinquen, en referencia al crimen sucedido en la localidad toledana de Seseña. Por su parte, el PP anunció que esta semana hará pública su propuesta de reforma de la ley, que penalizará a los menores desde los 12 años
Pacto crisis. El PSOE no lo da "en absoluto por concluido" y aboga por concederle "un poquito más de tiempo"La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, aseguró hoy que su partido no da "en absoluto por concluido" el proceso de negociación para llegar a un eventual acuerdo contra la crisis económica, y abogó por conceder "un poquito más de tiempo" a las conversaciones de la llamada Comisión Zurbano, cuyo plazo inicial de dos meses se cumple hoy
JpD vaticina que Garzón será absuelto por su causa contra el franquismoEl portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, pronosticó este viernes que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón será absuelto del delito de prevaricación que se le imputa por el sumario que abrió sobre los fusilamientos del franquismo. No obstante, tanto esta asociación como las otras tres ven con normalidad que el magistrado sea juzgado
Human Rights prevé un deterioro de la libertad de expresión en VenezuelaHuman Rights Watch (HRW) vaticinó hoy que se deteriorarán las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, después de que autoridades de este país detuvieran al presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, y al ex gobernador de Zulia y miembro de la Asamblea Nacional Oswaldo Álvarez, ambos por criticar al presidente del país, Hugo Chávez
AmpliaciónEl Supremo deja a Garzón a las puertas de ser juzgadoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de apelación presentado por Baltasar Garzón contra la causa abierta por su investigación de los crímenes del franquismo, dejando así al magistrado a las puertas de ser juzgado por un presunto delito continuado de prevaricación
El Congreso aprueba por unanimidad el nuevo Régimen Disciplinario de la PolicíaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, que establece, según el Gobierno, un nuevo "equilibrio entre los poderes excepcionales" otorgados al cuerpo y "el rigor con que deben emplearlos"
Corrupción. Sáenz de Santamaría no habla de Matas ni Gürtel para no hacer "como Zapatero" con Garzón y el EstatutLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, no quiso comentar hoy la comparecencia del ex presidente del PP balear, Jaume Matas, en el juicio por el caso "Palma Arena", ni el levantamiento del secreto del "caso Gürtel" anunciado por el TSJ de Madrid para el 5 de abril. "Yo respeto los procesos judiciales", aseguró, para añadir: "Yo no haré como Zapatero, decir que un juez con procesos pendientes es inocente y que un Estatuto es constitucional"
País Vasco. Ruiz Bujedo: "Tenemos que recuperar la cultura del trabajo de los bilbaínos"La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bilbao, Cristina Ruiz Bujedo, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "tenemos que dejarnos de autocomplaciencia y debemos esforzarnos en favorecer políticas de I+D+i, en mejorar nuestras universidades y en atraer talentos", además de "recuperar la cultura del trabajo y el esfuerzo de los bilbaínos"
El Cermi pide en el Senado una investigación sobre la retirada de niños a padres con discapacidadAna Peláez, presidenta de la Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió hoy en el Senado una investigación nacional en relación con la retirada o amenazas de retirada de bebés y niños de padres con discapacidad intelectual o con enfermedad mental
Madrid. Sanidad ayudará a los pacientes con patologías complejas a elegir el servicio mas especializadoEl consejero de Sanidad, Juan José Güemes, explicó esta tarde, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, que su departamento proporcionará a los pacientes toda la información necesaria para el ejercicio de la libertad de elección, con el objetivo de que tengan en sus manos todos los elementos de juicio necesarios a la hora de elegir profesional y hospital para ser atendido
PSOE y PP ven innecesario cambiar la ley para agilizar la renovación del ConstitucionalEl PSOE y el PP estuvieron hoy de acuerdo en que no es necesario reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional con el fin de agilizar su renovación, tal y como defendieron en el Pleno CiU y ERC-IU-ICV para que el Congreso de los Diputados tomase en consideración sus iniciativas, debatidas de manera conjunta