EL PARO BAJO EN JUNIO EN 17.547 PERSONAS, LA MITAD QUE EL AÑO PASADOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en junio en 17.547 personas, un 1,19% respecto al mesde mayo, pero casi la mitad que la media registrada en los meses de junio de los últimos 15 años, en los que se registró un descenso medio de 33.100 desempleados
PARO. EL PP VE POSITIVA LA BAJADA DEL PARO, QUE SIGUE LA SENDA DEL PLENO EMPLEOEl portavoz del PP en la Comisión de Política Social y Empleo, José Eugenio Aziroz, señaló que como toda bajada del paro, el dato de junio es "positivo", y aunque la cifra es menor que la del pasado año, "se continúa en la senda del pleno empleo"
EL PARO SE ESTANCA EN LA ZONA EURO EN EL 8,3% DE LA POBLACIONLa tasa de paro de la zona euro se mantuvo en el mes de mayo pasado en el 8,3% por segundo mes consecutivo, mientras ue también permaneció estable en la UE-15, en este caso en el 7,6% de los europeos en edad de trabajar, según los datos facilitados hoy por la oficina estadística de la UE, Eurostat
EL CES ACONSEJA "MODERAR EL OPTIMISMO" SOBRE EL FUTURO DEL EMPLEOEl Consejo Económico y Social (CES) advirtió hoy, en su último boletín de "Observatorio de las Relaciones Industriales", de que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y otros indicadores económicos invitan a "moderar el anterior optimismo" sobre la generación de puestos de trabajo en el futuro inmediato
LA NUEVA EPA DEL 2002 REBAJARA UN 2,5% EL PARO AL CAMBIAR LA DEFINICION DE DESEMPLEADOLa Encuesta de Población Activa (EPA), que elabora trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), debe cambiar sus criterios de contabilidad a partir del año que viene para adecuarlos a los de la Unión Europea, lo que, según manifestó hoy la presidenta del INE, Carmen Alcaide, se traducirá en una menor tasa de paro que la actual
CARITAS MADRID INVIRTIO CERCA DE 1.900 MILLONES EN SU LUCHA CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL EN EL AÑO 2000Cáritas Madrid invirtió 1.893 millones de pesetas en el año 2000 para su actuación en favor de ditintos colectivos de exclusión social. De ese presupuesto, el 61% provino de aportaciones voluntarias, según se refleja en la memoria anual que hoy presentó la institución en el marco del "Día de la Caridad", que se celebra este jueves
EPA. EL GOBIERNO DICE QUE LOS DATOS SON "BASTANTE POSITIVOS" PERO RECONOCE UNA RALENTIZACIÓN E LA CREACIÓN DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el secretario general de Política Económica, Luis de Guindos, coincidieron hoy en señalar que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, conocidos hoy, son "bastante positivos", aunque reconocieron que en los últimos seis meses se ha producido una ralentización del crecimiento del empleo
EPA. AZPIROZ (PP) RESALTA LOS "MAGNIFICOS RESULTADOS" DEL EMPLEO EN LOS ULTIMOS12 MESESEl portavoz de Empleo del PP en el Congreso, José Eugenio Azpiroz, resaltó los "magníficos resultados" que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA) en los últimos 12 meses, en los que se crearon más de 400.000 empleos, después de que hoy se conocieran los datos relativos al primer trimestre del año
EPA. UGT CRITICA QUE LA CREACION DE EMPLEO CAE MAS QUE LA ECONOMIAUGT considera "negativos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año porque la creación de empleo se ha detenido y la desaceleración es "más rápida" que la de la economía
EPA. EL PARO BAJO EN 34.400 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001, PERO SUBIO ENTRE LOS QUE TIENEN DE 25 A 54 AÑOSEl paro bajó en 34.400 personas durante el primer trimestre del año 2001 y el total de desempleados se situó a finales de marzo en 2.267.400, el 13,43% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población ctiva (EPA) correspondiente a los tres primeros meses del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TRABAJO DESTINA 185.000 MILLONES MAS AL PLAN DE ACCION PARA EL EMPLEO EN 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, manifestó hoy en el Congreso que el Pla de Acción para el Empleo destinará este año 2,1 billones de pesetas a la lucha contra el paro, 185.000 millones de pesetas más que el año pasado
TRABAJO ASIGNA 185.000 MILLONES MAS AL PLAN PARA EL EMPLEO EN 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, manifestó hoy en el Conreso que el Plan de Acción para el Empleo destinará este año 2,1 billones de pesetas a la lucha contra el paro, 185.000 millones de pesetas más que el año pasado
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO DESTACA EL AVANCE "SIGNIFICATIVO" DE LA REDUCCION DEL DESEMPLEO EN ABRILFomento del Trabajo, la patronal catalana, aseguró hoy que los datos del paro del mes pasado ponen de manifiesto "un avance significativo en la reducción de las cifras de desempleo", y destacó que el número de parados seael más bajo desde abril de 1979, lo que demuestra "una tendencia progresiva a la baja y una buena noticia para el mundo económico"
PARO. EL PP VE "BUENOS" LOS DATOS DE ABRIL, PORQUE PERMITEN ACERCARSE A LA CTA DEL 9%El portavoz de Empleo del PP en el Congreso, José Eugenio Azpiroz, calificó hoy de "muy buenos" los datos del paro del mes de abril, y destacó que se está a un paso de romper la cota del 9%, "que se puede lograr a finales de este mes", y la del millón y medio de desempleados