EL PARO BAJA EN ABRIL EN 43.366 PERSONAS, PERO SIGUE EL DESCENSO DEL RITMO DE LAS CONTRATACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El número de desmpleados registrados en las oficinas de empleo del Inem bajó al finalizar abril en 43.366 personas, lo que supone una reducción del paro del 2,75% respecto al mes de marzo de 2000, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El número total de desempleados inscritos a finales de abril en las oficinas del Inem es de 1.535.090, lo que deja la tasa de paro sobre población activa en el 9.08%, la más baja en este mes desde 1979. Sin embargo, en los últimos 12 meses, el aro apenas se ha reducido en 43.768 personas, un 2,77%.

El paro descendió en la industria en 3.253 personas (-1,31%), en la construcción bajó en 2.339 (-1,49%), en servicios se reduce el desempleo en 31.104 personas (-3,53%) y en el colectivo sin empleo anterior desciende en 6.840 personas (-2,74%). Por el contrario, en la agricultura se registra un ascenso del número de parados de apenas 170 personas (0,40%).

Por sexos, el paro masculino bajó en el mes de abril en 16.977 personas (2,73%), mientrs que el femenino se redujo en 26.489 (2,76%). En nuestro país, hay un total de 601.164 hombres sin empleo, lo que deja la tasa masculina en el 5,95%, mientras que quedan 933.926 mujeres inscritas en el Inem, con una tasa de paro femenino del 13,72%.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó en abril en 14.511 personas (-5,40%), mientras que en las personas mayores de esa edad se registraron 28.855 desempleados menos (-2,20%). La tasa de paro en los menores de 25 años queda en el 10,10%.

SBE EN CANARIAS

El paro registrado en el Inem descendió en todas las comunidades autónomas salvo en Canarias, donde subió en 2.117 desempleados. Los descensos más significativos se registraron en Andalucía (-9.813), Baleares (-5.800), con un descenso porcentual del 20%, y Cataluña (-4.342).

El desempleo también cayó en todas las provincias, salvo las dos que conforman la Comunidad Canaria. En Las Palmas de Gran Canaria se registraron 1.416 parados más y en Tenerife 701. Las bajadas más importantesse produjeron en Baleares (-5.800), Sevilla (-2.890) y Girona (-2.180).

Cuatro provincias tienen una tasa de paro por debajo del 5%, lo que se considera pleno empleo: Lleida (4,24%), Castellón (4,38%), Tarragona (4,87%) y Girona (4,90%). Por el contrario, Melilla tiene una tasa de paro del 15,95% y Cádiz del 15,57%.

En el mes de abril se registraron en las oficinas del Inem 1.011.926 contratos, 104.601 menos que en el mes anterior. Del total de contratos firmados, 104.009 correspondieron a contraos fijos, el 10,28%.

Entre los contratos con carácter indefinido, un total de 78.573 se realizaron al amparo de la reforma laboral de mayo de 1997, gracias a la cual se han firmado desde entonces 3.165.869 contratos fijos.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
J