EL PARO BAJO EN JUNIO EN 17.547 PERSONAS, LA MITAD QUE EL AÑO PASADO

- Aumenta la contratación indefinida y siete provincias alcanzan el pleno empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en junio en 17.547 personas, un 1,19% respecto al mesde mayo, pero casi la mitad que la media registrada en los meses de junio de los últimos 15 años, en los que se registró un descenso medio de 33.100 desempleados.

Según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el núnero total de desempleados inscritos en el Inem se situó a finales de junio en 1.460.586, la cifra más baja desde diciembre de 1980.

La tasa de paro sobre la población activa baja hasta el 8,65%, el nivel más bajo desde diciembre de 1979. En los último doce meses, el paro ha bajado en 39.561 personas, un 2,64%, mientras que de junio de 1999 a junio de 2000 el descenso fue de 112.347 personas, un 6,97%.

El paro bajó en la agricultura en 365 personas (-0,88%), en la industria en 4.177 (-1,75%), en la construcción se registraron 3.326 parados menos (-2,25%) y en el sector servicios cayó el paro en 12.803 personas. Sin embargo, el número de desempleados creció en el colectivo sin empleo anterior en 3.124 personas (1,33%).

El desempleo femenino desendió casi la mitad que el masculino, ya que entre las mujeres se registraron 6.382 paradas menos, mientras que en junio hubo 11.165 desempleados menos. En el Inem hay inscritas 895.475 mujeres, con lo que su tasa de paro sobre la población activa se sitúa en el 13,17%, y 565.111 hombres, con una tasa de paro entre la población masculina del 5,60%.

El paro subió en junio entre los menores de 25 años en 2.976 personas, con lo que la tasa de paro en esta población asciende al 9,86%. Entre las personas d 25 y más años el desempleo bajó en 20.523 personas.

CRECE LA INDEFINIDA

Durante el mes de junio se registraron un total de 1.188.985 contratos, de los cuales 112.653 (9,47%) tuvieron carácter indefinido, la cifra más alta de la serie histórica en un mes de junio.

De estos contratos indefinidos, 84.183 se han realizado al amparo de la reforma laboral de 1997: 59.041 fueron a tiempo completo (38.822 conversiones de empleos temporales a indefinidos y 20.819 fueron indefinidos iniciales) y otros 2.142 se realizaron a tiempo parcial (7.452 conversiones y 17.690 iniciales).

Entre el 1.076.332 contratos temporales, un total de 418.998 fueron eventuales por circunstancias de la producción, 334.340 fueron contratos por obra o servicio determinado y los 203.262 contratos restantes fueron a tiempo parcial con duración temporal.

SIETE PROVINCIAS CON PLENO EMPLEO

El paro bajó en 13 comunidades autónomas, encabezadas por Galicia, con 4.061 parados menos, Castilla y León (3.559) y Castilla-La Manca (2.963). El número de desempleados subió en Cataluña en 1.123 personas, Navarra (842), Murcia (233) y Andalucía (171).

Un total de siete provincias españolas han conseguido ya lo que se considera técnicamente pleno empleo, es decir, tienen una tasa de paro sobre la población activa inferior al 5%. Son Castellón (4%), Lleida (4,07%), Girona (4,28%), Tarragona (4,47%), Huesca (4,47%), Baleares (4,59%) y Soria (4,92%).

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
J