PARO. LAS CAMARAS LO CALIFICAN DE "POSITIVO", AUNQUE RECONOCEN LOS PROBLEMAS EN LOS JOVENES Y LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

Las Cámaras de Comercio consideran que el dato de paro del mes de junio es "positivo", ya que demuestra que continúa la reducción en el número de parados y se alcanzan tasas de hace 20 años, aunque "se observa una desaceleración" en el ritmo de descenso.

En un comunicado, las Cámaras apuntan que los colectivos on mayores tasas de paro, jóvenes y mujeres, "son los más afectados por la ralentización de la actividad", aunque "los efectos estacionales permiten prever para los próximos meses reducciones adicionales del paro".

Para las Cámaras, los datos de junio son el resultado de la capacidad de la economía de trasladar su crecimiento a la creación de empleo. Pero la ralentización hace que se deban hacer "esfuerzos adicionales" para mejorar el ajuste entre oferta y demanda de trabajo y disminuir "las tensionesque se observan actualmente en el mercado laboral".

Las Cámaras recomiendan al Ejecutivo un mejor ajuste de la formación de la población a las necesidades de los procesos productivos de las empresas, mayor dinamismo en la creación de empresas, reduciendo los trámites administrativos y apoyando los primeros años de actividad y favorecer una mayor movilidad entre ocupaciones, sectores y territorios.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
J