EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN PARA LA INCLUSION SOCIAL QUE CONTARA CON 4,2 BILLONES DE PESETAS PARA EL PERIODO 2001-2003
- Los discapacitados dispondrán de 61.495 millones de pesetas para desarrollar acciones en favor del colectivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy el I Plan Nacional de Acción parala Inclusión Social 2001-2003, que contará con un presupuesto de 4,2 billones de pesetas.
En su comparecencia pública tras la celebración del Consejo de Ministros, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, explicó que este plan tiene por objetivo luchar contra la pobreza y la exclusión social, evitar la marginación en todos los aspectos que afectan a la persona y fomentar el empleo a través de políticas activas dirigidas al colectivo de los más desfavorecidos, así como otras medias en materia de educación, sanidad o vivienda.
En España, según datos de los últimos estudios de la Unión Europea, el 17 por ciento de la población española se encuentra en situación de exclusión social.
Los colectivos a los que va dirigido este plan, por ser los grupos más vulnerables de la sociedad, son los siguientes: personas mayores, discapacitados en paro, mujeres desfavorecidas, infancia, juventud, familias desfavorecidas e inmigrantes
En la elaboración de este plan, coordinado por e Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, han participado el resto de los ministerios, las comunidades autónomas, las corporaciones locales, las ONG, las universidades y otros agentes sociales como UGT y CCOO.
El ministro resaltó como medida destacada de este plan, la elaboración por parte de las comunidades autónomas y de algunos ayuntamienmtos de sus propios planes de Inclusión Social.
Las líneas prioritarias de actuación de este plan son los siguientes: empleo de calidad para todos, recursos ignos para vivir, servicios comunitarios para calidad de vida, enseñar y capacitar para aprender, albafetización informática, una salud integral, un techo digno para todos y conciliar la vida familiar y laboral.
El presupuesto de este plan, que supera los 4 billones de pesetas, cuenta con dos fuentes de financiación fundamentales que son la aplicación de los Fondos e Iniciativas Europeas y aportaciones de las administraciones españolas.
DISCAPACITADOS
El colectivo de personas con minusvalía es no de los más favorecidos por este plan, que contará con un total de 61.495 millones de pesetas para llevar a cabo diferentes acciones en favor del colectivo.
Además, el colectivo de los inmigrantes contará con 68.611 millones de pesetas, infancia y familia 66.817 millones de pesetas, y mayores con 62.475 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
L