EPA. UGT CRITICA QUE LA CREACION DE EMPLEO CAE MAS QUE LA ECONOMIA

- Observa los "primeros efectos negativos de la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

UGT considera "negativos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año porque la creación de empleo se ha detenido y la desaceleración es "más rápida" que la de la economía.

En un comunicado, la central que lidera Cándido Méndez asegura que los datos de la EPA ponen de manifiesto "los efectos negativos de la reforma laboral impuesta por el Gobierno", que se aprobó el pasado día 2 de marzo, ya que "la tempoalidad no sólo no se reduce, sino que, además, empieza a sustituirse empleo a tiempo completo por falsos empleos a tiempo parcial".

UGT señala que en el primer trimestre del año vuelve a registrarse una creación de empleo "prácticamente nula", con un total de 5.000 empleos. Este sindicato indica que la desaceleración del empleo es "muchísimo más rápida" que la de la economía, "en clara sintonía con la caída de la producción y de la inversión industrial".

El sindicato de Méndez observa otros resulados "igualmente negativos: se ralentiza la reducción de la tasa de paro y se detiene el proceso de aproximación a la UE en tasa de empleo total y tasa de actividad femenina".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2001
J