LOS BANCOS RECORTARON LOS TIPOS DE SUS CUENTAS CORRIENTES EN EL PRIMER SEMESTRELos bancos acompañaron a lo largo del primer semestre la rebaja de los tipos de sus créditos con una rebaja de los intereses que pagan por los pasivos, que en el caso de las uentas corrientes pasaron del 3,57 al 3,26 por cien, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL BUS "MADRID VISION" ESPERA 8.400 USUARIOS MAS EN 1997El autocar turístico "Madrid Visión" será utilizado por unos 25.000 pasajeros durante 1997, es decir, por unos 8.400 más que el año pasado, cuando subieron a él 16.600, según informó a Servimeia el director de la empresa de estos autobuses, Juan Romero
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE EL PRECIO OFICIAL DEL DINEROEl Banco de España mantuvo hoy el precio oficial del dinero en el 5,25 por ciento en su subasta decenal de certificados, según informaron a Servimedia fuentes de la entidad emisora
IPC. EL BCH DICE QUE ESPAÑA YA CUMPLE LA CONVERGENCIA EN INFLACIONEl Servicio de Estudios del BCH emitió hoy un comunicado en el que valoa positivamente los últimos datos oficiales de inflación, ya que permiten, por primera vez, afirmar que España cumple el criterio de convergencia exigido en este aspecto por el Tratado de Maastricht
PRESUPUESTOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO ADMITIRA RECORTES EN LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEOCCOO reiteró hoy la necesidad de elaborar unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" en materia de gasto, que repartan de forma equilibrada los esfuerzos entre el conjunto de la población, al tiempo que advirtió al Gobiero que el sindicato se opondrá rotundamentee a cualquier medida que suponga un recorte de las prestaciones por desempleo
LAS COOPERATIVAS DE CREDITO TUVIERON UNOS BENEFICIOS NETOS DE 30.437 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 24% MAS QUE EN 1996Las cooperativas de crédito alcanzaron unos beneficios después de impuestos de 30.437 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 24% respecto al mismo período del 96, según datos facilitados hoy por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (NACC), que agrupa a 95 entidades (86 cajas rurales y 9 cajas populares y profesionales)
PIMENTEL: ESPAÑA CONVERGERA CON LA UE EN TASA DE PARO EN UN PLAZO DE ENTRE 5 Y 10 AÑOSEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, se mostró hoy seguro de que España será capaz de converger en tasa de paro con la media de la Unión Europea (UE) en un horizonte de entre cinco y diez años, según señaló en declaraciones realizadas a la cadena de radio Onda Cero
CEPREDE PRONOSTICA UNA DESACELERACION DE LA ECOOMIA EN 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclica"
CEPREDE ASEGURA QUE SE PRODUCIRA UNA DESACELERACION ECONOMICA A PARTIR DE 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclic", según el último boletín económico de la entidad, al que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. BORRELL ACUSA AL GOBIERNO DE PRETENDER DESFISCALIZAR LAS RENTAS DEL CAPITALEl portavoz de Presupuestos del PSOE, José Borrell, acusó hoy en rueda de prensa al Ejecutivo de pretender desfiscalizar las rentas de capital, después del anuncio que hizo ayer el Gobierno de una próxima reforma en esta materia con motivo de los Presupuestos de 1998
LOS EMPRESARIOS PIDEN AL GOBIERNO MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Y MENOS PRESION FISCALLos empresarios españoles son optimistas con el horizonte económico de España, pero consideran imprescindible un aumento de la flexibilidad laboral y una reducción de la presión fiscal. Esta es la principal conclusión de una encuesta de la Asociación Española de Empresas de Consuloría (AEC), que presentó hoy su director, Gil Gidron
EL BBV PRONOSTICA UN PIB DEL 3,4% Y UNA INFLACION DEL 1,7% PARA ESTE AÑOEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) se muestra más optimista que el Gobierno sobre el futuro de la econonomía, puesto que pronostica un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,4% para este año y un aumento del Indice de Precios de Consumo (IPC) de sólo el 1,7%, según explicó hoy en rued de prensa el director del Servicio de Estudios de la entidad, Miguel Sebastián
EL GOBIERNO REVISARA AL ALZA EL OBJETIVO DE PIB DE 1997El Goierno va a revisar al alza el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de este año, previsto inicialmente en el 3%, según anunció hoy el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro
MADRID. LOS LOCALES DE PRECIADOS, LOS MAS CAROS DE ESPAÑAEl alquiler de locales comerciales en la madrileña calle de Preciados es el más caro de España, según el Boletín del Mercado Europeo de locales comerciales que hizo público hoy la asesoría inmobiliaria Richard Ellis
LA CONSTRUCCION SUPERA EL BACHE DE 1996, SEGUN EL INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA DE ARGENTARIALa construcción está superando el bache que atravesó en 1996, con un crecimiento en el primer trimestre de este año del 2,7% respecto al anterior, aunque la tasa interanual continúa siendo negativa (-2,3%), según el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Argentaria, presentado hoy por Fernando Gutiérrez, economista jefe de la entidad
LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 1,3 BILLONES EN MAYOLa deuda del Estado creció en 1,33 billones de pesetas el pasado mes de mayo, para situarse en 45,66 billones, lo que supone un aumento del 4,5 por cien en los cinco primeros meses de 1997 y del 14,2 por cien durante el último año, según datos del Banco de España a ls que tuvo acceso Servimedia
CAE CUATRO PUNTOS EL PORCENTAJE DE RENTA DESTINADO A LA VIVIENDAEl porcentaje de renta familiar destinado a la adquisición de vivienda en 1996 pasó al 41,1%, lo que supone una reducción de cuatro puntos en relación con el año precedente. De esta forma, el índice de acceso a la vivienda es el más bajo de los últimos diez años, según datos del Ministerio de Fomento
IPC. ECONOMIA: EL LEVE REPUNTE SE DEBE A "LA DESAPARICION DE FACTORES EXTRAORDINARIOS"El Ministerio de Economía estima que el leve repunte de la inflación interanual registrado el pasado mes de juio se debe al "progresivo descuento de factores extraordinarios" como fueron la "notable" caída de los precios de los alimentos y de la energía en junio del año pasado, informaron hoy fuentes de este departamento