EL IEE PIDE AL BANCO DE ESPAÑA QUE BAJE MEDIO PUNTO LOS TIPOS DE INTERES A PRINCIPIOS DE SETIEMBRE, TRAS CONOCERSE EL IPC DE JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia, tras conocer los datos del IPC del mes de julio, que el Banco de España debería bajar los tipos de interés, que actualmente están en el 525%, "cuanto antes".
Iranzo apuntó que es "una magnífica noticia" que la inflación interanual se haya mantenido en el 1,6%, después de haber subido en julio un 0,2%, lo que muestra que "la inflación se encuentra mejor de lo previsto y que ese posible repunte inflacionista no se ha producido en julio".
Para el responsable del IEE, esta favorable evolución de los precios debe traducirse rápidamente en un descenso de los tipos de interés, aunque está convencido de que el Banco de España no adoptará sta medida hasta pasado el verano, en el mes de septiembre.
A su juicio, el Banco de España debería rebajar los tipos a principios de septiembre en medio punto y seguir aplicando descensos en los meses siguientes, para terminar el año 1997 con unos tipos de interés del 4,25%-4,50%, y continuar reduciéndolos en los primeros meses del próximo año.
Según Iranzo, existen grandes dudas acerca de si el Bundesbank subirá los tipos a partir del día 15, pero si lo hace, cree que la subida será pequeña, coo mucho de un cuarto de punto; y recordó que el Banco de España tiene que tener exactamente los mismos tipos que el banco alemán a principios del próximo mes de mayo, cuando se dirán qué países podrán entrar en la Unión Monetaria.
Por ello, insistió en que el Banco de España debe bajar los tipos "cuanto antes, sobre todo cuando se ha confirmado que no hay repuntes inflacionistas". Iranzo recordó que en la actualidad los tipos del Bundesbank están situados en el 3%.
En opinión de Iranzo, los datosdel IPC de julio son "buenísimos, porque se esperaba un cierto repunte ese mes, incluso mayor que en agosto". Explicó que en el sector turístico no se ha producido en julio el aumento de precios que se preveía porque el clima no ha sido muy bueno en algunas zonas, y cree que esa situación ya se mantendrá en agosto.
El responsable del Instituto de Estudios Económicos también destacó el buen comportamiento de los precios de la alimentación en julio, cuyo descenso ha permitido compensar la subida de los recios de los carburantes.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1997
NLV