PRESUPUESTOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO ADMITIRA RECORTES EN LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO reiteró hoy la necesidad de elaborar unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" en materia de gasto, que repartan de forma equilibrada los esfuerzos entre el conjunto de la población, al tiempo que advirtió al Gobiero que el sindicato se opondrá rotundamentee a cualquier medida que suponga un recorte de las prestaciones por desempleo.

A su juicio, los Presupuestos para 1998 no aprovechan los márgenes generados por una serie de condiciones económicas muy favorables. En este sentido, asegura que la rebaja de tipos de interés y el control de los precios en los países comunitarios configuran "una situación inusualmente estable, que permite, entre otras cosas, liberar recursos utilizables en otras políticas de gasto pblico".

Comisiones destaca en un comunicado que no comparte el comportamiento "dogmático" del Gobierno en el saneamiento de las cuentas públicas proponiendo una reducción, en su opinión "excesiva", del déficit público. CCOO cree que un objetivo de reducción del déficit más modesto permitiría márgenes superiores en las políticas de gasto.

Tampoco apoya la negativa del Gobierno a compensar la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años de los funcionarios ni la política de privatizaciones. Igulmente, muestra sus dudas por la indefinición del gasto sanitario y sus fuentes de financiación, y rechaza la fórmula del copago como instrumento para obtener más recursos.

También teme que en materia educativa, los conciertos con los colegios privados sean el principal objetivo de la ampliación del gasto. CCOO pide al Gobierno, además, que huya de grandes proyectos que están por encima de las necesidades y posibilidades del país, y, en este sentido, destaca que es más prioritario solucionar el problea de la vivienda que construir trenes de alta velocidad.

Finalmente, la central que lidera Antonio Gutiérrez recuerda al Ejecutivo el "desequilibrado" reparto del esfuerzo entre los ciudadanos, al haber profundizado en un sistema tributario que favorece a las rentas del capital. Ello, según CCOO, además de no favorecer la creación de empleo, supone "romper con la necesaria equidad, generando una más injusta distribución de la renta".

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1997
NLV